Metodos De Trabajo Universitario
TELESUP
Carrera: Derecho y Ciencias Políticas
Semestre: 2008-1
SEPARATA
MÉTODOS DE TRABAJO UNIVERSITARIO
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIVERSIDAD
Profesor del curso: Dr. Luis Alberto Colán Villegas
, 12 de Mayo del 2008
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIVERSIDAD
INDICE
I INTRODUCCION Y ORIENTACION PARA EL ESTUDIO
IIDESARROLLO DE CONTENIDOS
TEMA1: NATURALEZA DE LA UNIVERSIDAD ..…..……………………………....… 3
Logros
Resumen
Desarrollo
¿Qué es la Universidad?
Las Primeras Universidades Europeas
Misiones de la Universidad Contemporánea
Características Generales de la Universidad
Glosario
TEMA 2: LA UNIVERSIDAD PERUANA ……………………….……...……………….. 9Logros
Resumen
Desarrollo
Algo de Historia
Fines, Principios y Funciones de la Universidad Peruana
La Universidad Privada TELESUP (UPT)
Los Estudios Universitarios
Órganos de Gobierno
Glosario
III BIBLIOGRAFIA
IV AUTOEVALUACION PARA LA UNIDAD
V RESOLUCION DEL CUESTIONARIO
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA
LAUNIVERSIDAD
I INTRODUCCION Y ORIENTACION PARA EL ESTUDIO
Así como tu, miles de jóvenes de todo el país, que han ingresado a la universidad, inician una nueva etapa de su vida estudiantil.
Muchos aspiran constituirse profesionales para conseguir a futuro un empleo decoroso y bienestar personal y familiar. Otros, van más allá y piensan
Que su paso por la universidad lespermitirá desarrollarse intelectualmente para contribuir con el desarrollo de nuestro querido Perú.
Pero antes de iniciar el proceso de tu formación profesional, utilizando los métodos y técnicas de estudio debes conocer mínimamente que es la universidad, como ha evolucionado, cual es su misión, fines y funciones.
II DESARROLLO DE CONTENIDOS
TEMA1: NATURALEZA DE LA UNIVERSIDADLOGROS
Conseguir conocimientos sobre lo que significa Universidad en forma global desde sus inicios hasta nuestros días, es decir desde la Edad Media, pasando por las Universidades Europeas hasta las contemporáneas.
RESUMEN
Todos identificamos la universidad como una institución de educación superior del más alto nivel, donde se cursan estudios que conducen a la obtenciónde grados y títulos profesionales, pero también en ella se realiza investigación científica y se promueve la acción social y cultural entre sus miembros, proyectando hacia la comunidad sus logros y servicios.
De acuerdo con la propuesta de UNESCO para la educación, la universidad como entidad educativa debería articular su esfuerzo en torno a cuatro aprendizajes fundamentales: aprender aconocer (adquirir los instrumentos de la comprensión), aprender a hacer para influir sobre su propio contexto), aprender a vivir juntos (para participar y cooperar con nuestros semejantes en todas las actividades que nos toca emprender); y, por ultimo, aprender a ser (a ser uno en la dimensión integral de la persona humana).
La universidad se gesta en la Edad Media al promediar el sigloXII, y tuvo como antecedentes inmediatos las escuelas que organizaron los obispos alrededor de las catedrales y monasterios con el nombre de Studium Generale (Estudios Generales).
Hay consenso en admitir que las funciones que debe cumplir la universidad son: a) docencia o enseñanza profesional, b) investigación que debe ser idéntica, c) creación, conservación y transmisión de la cultura, yd) función social, entendida como los efectos nacionales del funcionamiento intrínseco de la universidad en su vida propia.
DESARROLLO
1. ¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD?
Todos identificamos la universidad como una institución de educación superior del más alto nivel, donde se cursan estudios que conducen a la obtención de grados y títulos profesionales; pero también en ella se realiza...
Regístrate para leer el documento completo.