metodos de trabajo
EVOLUCIÓN HISTORICA Y OBJETIVOS DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
El estudio de los métodos del trabajo se inicia con la Revolución Industrial. Nace lo que es la producción en masa, muy estandarizada. Hay mucha aglomeración de trabajadores y en este entorno se hace necesaria la división de trabajo.
La competencia es nula entre las empresas de esta época.En este sentido, los productos no son complejos ya que no hay competencia. La competencia es la que incentiva a las empresas a innovar. Tampoco se cuenta con la especialización del trabajador en su puesto de trabajo.
Este contexto cambia a partir de las guerras mundiales. Aparecen necesidades que generan un salto tecnológico importante. Aún así, la competencia sigue siendo débil. La evolución delos métodos de trabajo es la evolución de la complejidad de los productos.
A partir de los años 70, vuelve a haber un cambio. La crisis de los años 70 se caracteriza porque:
- empieza a crecer la competencia entre empresas.
- crisis del petróleo: hace que los tipos de interés crezcan. Si el tipo de interés crece, el coste de oportunidad de las empresas aumenta.
En los años 70, nace la“Dirección Estratégica” que consiste en evaluar el entorno de la empresa y las capacidades de ésta. En este modelo se diseñan 3 estrategias básicas:
complejidad del producto
reducción de costos
segmentación del mercado
La consecuencia de este cambio de actitud es que los productos crecen en su complejidad.
En los años 80, toda esta tendencia va en aumento. Cada vez es más difícil que una persona sededique a pensar y a trabajar, ya que los productos adquieren una gran complejidad y se necesitan a más personas para realizar el trabajo. Las empresas incorporan el conocimiento del propio trabajador al diseño del producto de la empresa. Es en esta época cuando nace la política de calidad y se tiene en cuenta las necesidades de los clientes.
Ejemplo: Siempre se estropean por las esquinas
Eltrabajador se da cuenta y piensa en redondearlas
Hay que mantener al trabajador en nuestra empresa para que no se vaya con la idea a la competencia
Desde 1995 hasta hoy, las empresas incorporan tecnologías de información y comunicación. Consecuencia de todo esto es que se produce un salto cualitativo en el producto y hace que el método de trabajo sea más complicado necesitando a más gente.
Elestudio de métodos del trabajo va a tratar de obtener un método mejor que el existente; busca reducir el contenido del trabajo suplementario, trata de descubrir y eliminar después el tiempo improductivo y consiguiendo esto incrementamos la producción.
Lo intenta a partir de un método de trabajo que estamos poniendo en práctica analizándolo y buscando un método mejor que el existente para realizarese trabajo.
En condiciones ideales el estudio de métodos de trabajo lo que busca es el método ideal, su filosofía es que cualquier trabajo es mejorable porque no se está realizando de manera ideal.
Los objetivos específicos, a medida que los vayamos alcanzando, estamos ya mejorando el método actual, con solo alcanzar uno ya mejoramos el método actual.
Procedimientos a seguir.
El estudio demétodos de trabajo para poder ser puesto en práctica necesita una serie de procedimientos que son los distintos pasos que debemos ir dando a la hora de realizarlo, el orden es:
•Seleccionar el trabajo que debemos mejorar: cuando queremos emprender un estudio de métodos de trabajo debemos partir de una serie de supuestos de que son tantos los trabajos que tenemos que mejorar que no queda másremedio que seleccionar los más importantes, los que cuya mejora generará altos rendimientos.
También hay que partir del supuesto de que hay trabajos que ni siquiera conviene seleccionar para su mejora, que ni siquiera conviene seleccionar para su mejora, que ni siquiera vale la pena hacer el estudio.
Los criterios a seguir son los que hacen referencia a la importancia del trabajo, cuanto más...
Regístrate para leer el documento completo.