metodos del paralelogramo

Páginas: 3 (548 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014

TRABAJO DE FISICA MECANICA

Método del Paralelogramo
Método del Triangulo
Método del Polígono



Arnobis garrido guerrero



UNIVERSIDAD DE LA COSTA
FACULTAD DE INGENIRIABARRANQUILLA
2014
SUMA DE VECTORES USANDO EL METODO DEL PARALELOGRAMO

Este método es una alternativa al método del triángulo. En este método, se desplazan los vectores para unir sus "colas". Luego secompleta el paralelogramo y el vector resultante será la diagonal trazada desde las "colas" de los vectores a sumar. Este vector tendrá también la "cola" unida a las colas de los otros dos y su "cabeza"estará al final de la diagonal. A continuación se ilustra el método.

EJEMPLO:
Los vectores a y b de la figura 2 tienen magnitudes iguales a 6.0 y 7.0 unidades (u). Si forman un ángulo de 30º,calcular la magnitud y dirección del vector resultante (vector suma) s.



Solución:
Para calcular la resultante s podemos aplicar la ley de cosenos. Para ello tengamos en cuenta que los ángulos  sonsuplementarios:



Para calcular la dirección del vector resultante, basta con hallar el valor del ángulo. Para lograr esto podemos utilizar la ley de senos:








SUMA DE VECTORESUSANDO EL METODO DEL TRIANGULO
En este método, los vectores se deben trasladar (sin cambiarle sus propiedades) de tal forma que la "cabeza" del uno se conecte con la "cola" del otro (el orden nointeresa, pues la suma es conmutativa). El vector resultante se representa por la "flecha" que une la "cola" que queda libre con la "cabeza" que también está libre (es decir se cierra un triángulo con un"choque de cabezas”. A continuación se ilustra el método.



 El vector de color negro es la suma vectorial de los vectores de color rojo y de color azul.

Si la operación se hace gráficamente conel debido cuidado, sólo bastaría medir con una regla el tamaño del vector de color negro utilizando la misma escala que utilizó para dibujar los vectores sumandos (el rojo y el azul). Esa sería la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Método del triángulo, paralelogramo y polígono
  • metodo del paralelogramo para contruir una elipse
  • Método del paralelogramo
  • Metodo Del Paralelogramo
  • Metodos Paralelogramo
  • Practicar los metodos del poligono y el paralelogramo
  • Metodo del polígono y del Paralelogramo
  • Metodo del Poligono y Paralelogramo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS