metodos

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
CIENCIAS FACTUALES (también llamadas fácticas): Son las ciencias que estudian hechos que ocurren en el mundo, y se caracterizan porque pueden ser demostradas mediante la observación y laexperimentación, al plantearlas como hipótesis, teorías o leyes. Están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos. Esta coherencia es necesaria pero no suficiente,porque además exige la observación y la experimentación. Dentro de éstas se ubican: a) física; b) química; c) fisiología; d) biología; e) sexología.
CIENCIAS FORMALES: Son las ciencias que estudianlas ideas, pues no se refieren a nada que se encuentra en la realidad, ya que se caracterizan principalmente por demostrar o probar sobre la base de principios lógicos o matemáticos, pero no confirmanexperimentalmente sus enunciados.
Empírico:
 las plantas medicinales, la fabricación del pan, el pulque y bebidas tradicionales.
 Aprender a caminar
Científico:
 el ADN, producción industrialde alimentos, pasteurización.
 lo que aprendes en la escuela
Descriptiva:
 Cualitativos (mediante símbolos verbales): Se usan en estudios cuyo objetivo es examinar la naturaleza general de losfenómenos.
 Cuantitativos (por medio de símbolos matemáticos): Los símbolos numéricos.
Histórico:
 La época o gran período, que constituyen un período histórico de varios siglos.
 La estructura,que se refieren a procesos de larga duración, como el lenguaje o la cultura, los que evolucionan lentamente. En tiempo, una estructura puede durar 100 años.
Documental:
 El libro de Edmun Burke“Reflexiones sobre la Revolución en Francia” Investigación documental sobre los hechos que se dieron durante y después de la revolución francesa.
 Las investigaciones realizadas sobre estudiosdemográficos de algún país o población, ya que se recurre a los archivos demográficos históricos para obtener la información.
De campo:


Exploratorio:
 La investigación exploratoria es apropiada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS