metodos
Caolinita
Caolinita
General
Categoría
Minerales filosilicatos
Clase
9.ED.05 (Strunz)
Fórmula química
Al2 Si2O5(OH)4
Propiedades físicas
Color
Blanco
Raya
Blanca
Lustre
Mate, nacarada
Sistema cristalino
Triclínico
Exfoliación
Perfecta
Fractura
Astillosa
Dureza
1
Densidad
2,6
Índice de refracción
La caolinita es una arcilla blanca muy pura que se utilizapara la fabricación de porcelanas y de aprestos para almidonar. El caolín es un suelo natural en el que abunda la caolinita, que le aporta a menudo un color blanco.
También es utilizada en ciertos medicamentos y como agente adsorbente. Cuando la materia no es muy pura, se utiliza en fabricación de papel. Conserva su color blanco durante la cocción.
Su nombre viene del chino: 高陵, pinyin: gāolíng;significa 'Colina alta', que indicaba, en la provincia de Kiangsi, cerca de Jauchu Fa, el lugar donde los chinos encontraron por primera vez este tipo de arcilla al natural. Su fórmula es Al2Si2O5(OH)4 ó Al2O32SiO22H2O (disilicato alumínico dihidratado).
Actualmente se encuentra en Tamame (Zamora), Arguisuelas (Cuenca), Carboneras de Guadazaón (Cuenca), Merillés (Asturias), Poveda de laSierra (Guadalajara), Alcoroches(Guadalajara), Vimianzo (La Coruña), La Zarza (Badajoz), Andilla (Valencia), Embid de Ariza(Zaragoza) y Riodeva (Teruel). Fuera de España, está presente en Cornualles (Inglaterra), enMalasia, en la localidad de Mutquín (Argentina) y en el municipio de La Unión (Colombia).
Índice
[ocultar]
1 Composición
2 Usos
2.1 Industriales y alimenticios
2.2 Otros usos2.3 Prevención de riesgos
3 Notas y referencias
4 Véase también
5 Enlaces externos
Composición[editar]
Es silicato de aluminio hidratado formado por la descomposición de feldespato y otros silicatos de aluminio. Esta descomposición se debe a los efectos prolongados de la erosión. La formación del caolín se debe a la descomposición del feldespato por la acción del agua y del dióxido de carbono.
Estáformado por pequeñas capas hexagonales de superficie plana. En su estructura cristalina se distinguen dos láminas, una formada portetraedros, en cuyos vértices se situarían los átomos de oxígeno y el centro estaría ocupado por el átomo de silicio, y otra formada poroctaedros, en cuyos vértices se situarían los átomos del grupo hidróxido y el oxígeno, y en el centro el átomo de aluminio.
Usos[editar]Caolinita en la mina de Tamame(España).
Caolinita.
Caolín.
El caolín es utilizado en la preparación de pinturas de caucho o emulsionadas, ya que por su blancura es de alto grado de rendimiento. Al mismo tiempo se utiliza como espesante.
Papel: Como carga y recubrimiento del papel. En el acabado de papel de arte y tapiz y en papel corrugado. Reduce la porosidad y da suavidad y brillo ala superficie.
Refractarios: En la elaboración de perfiles, bloques y ladrillos refractarios, así como en ladrillos de alta alúmina. En la elaboración de cemento refractario y resistente a los ácidos. En cajas de arcilla refractaria para cocer alfarería fina.
Cerámica: En la fabricación de sanitarios, comedores, porcelana eléctrica y tejas de alto grado, vajillas, objetos de baño, refractarios ycajas de arcilla refractaria para cocer alfarería fina.
Vidrio: En la formulación de placas de vidrio.
Pinturas: En la elaboración de pigmentos de extensión para pinturas y en la fabricación de tintas. Se usa como dilatador por su inercia química, suave fluidez, facilidad de dispersión y por no ser abrasivo. En pinturas de agua con liga de aceite, a base de silicato y al temple; en pinturaspara moldes de fundición; en pigmentos para el color ultramarino. Da suavidad y brillo a la superficie, mejora la durabilidad de la misma y reduce la cantidad de pigmento necesario.
Plásticos: Es usado como relleno en hules y plásticos y auxiliar en procesos de filtración. En revestimientos plásticos para ductos y tejas plásticas. Se mezcla bien con oleoresinas en plásticos y mejora la rigidez y...
Regístrate para leer el documento completo.