Metodos
TIPIFICACIÓN Y BAREMACIÓN
Los test nos permiten obtener datos cuantitativos y cualitativos, arrojan resultados que en sí mismos (puntuaciones brutas) no dosdicen mucho, pero obtener más información cuando la comparamos con los resultados obtenidos por otros grupos, así podemos interpretarla.
Existen dos formas para comparar los resultados, dependiendo dela forma en que ha sido construido el test (por normas o por criterios), son las siguientes:
a. Normas. Se compara al sujeto con un grupo de referencia (otros sujetos).
b. Criterios. Se compara alsujeto con respecto a un objetivo a lograr (lo puedo comparar consigo mismo), hasta que punto se la logrado o no el objetivo propuesto (p.e. en lugar de comer una tableta de chocolate comer solo dosonzas al día).
La mayor parte de los test están construidos en base a normas, fundamentados en la teoría clásica de los test. Por lo tanto:
1. Se posiciona al sujeto dentro de un colectivo, un grupo dereferencia en cuanto a una característica. Existen diferentes formas de posicionar al sujeto, por medio de percentiles, desviación típica...
2. Los resultados obtenidos se comparan y el sujeto adquiereuna posición relativa a un grupo de referencia (grupo normativo).
Los test basados en criterios tienen las siguientes características:
1. Se construyen y aplican con el fin de saber si un sujeto ha...
Regístrate para leer el documento completo.