metologia
Planeamos la búsqueda de información confiable con la utilización de libros y en instituciones que nos garantizan la veracidad de ella, además de incluir nuestros propios puntos devista de los cambios que han ocurrido actualmente en los factores que tienen los alimentos para preservar sus características físicas y nutricionales por un periodo más prolongado.
La actividad acuosajunto con la temperatura, el pH, y el oxigeno son los factores que más influyen en la estabilidad de los productos alimenticios (baudi, s, 1999)
ACTIVIDAD ACUOSA
El agua contenida en un alimentoejerce una Pv menor que la del agua pura.
La isoterma de adsorción de humedad es la expresión de la relación funcional entre el contenido de humedad y la Aw.
La ec. de BET es una de las + adecuadas paralos alimentos, especialmente en los límites de Aw de 0.1 a 0.5 (monocapa).
Los cambios deteriorativos que acontecen en los alimentos dependen de la Aw.
Estos cambios son: colapso de la estructurafísica, reacciones enzimáticas, crecimiento, oscurecimiento no enzimático, per oxidación de lípidos, etc.
pH
El pH afecta a muchas propiedades funcionales como son: el color, sabor y textura de losalimentos. Las pulpas de frutas ácidas con pH inferiores a 3,5 forman geles débiles que tienden a colapsarse. La albúmina del huevo es un importante ingrediente de los alimentos debido a su capacidadpara incorporar otros ingredientes mediante la formación de una estructura tridimensional del gel.Las propiedades del gel dependerán entre otras variables del pH. Elcomportamiento de las proteínas esclaramente dependiente del pH.
Durante la descomposición de los alimentos ocurre una variación en el pH, ya que durante la descomposición de los alimentos se producen reacciones químicas y el pHadoptara un valor de acuerdo al grado de alcalinidad o basicidad de los alimentos con el cual se esté trabajando.
OXIGENO
El oxigeno es uno de los factores que influyen en la descomposición de...
Regístrate para leer el documento completo.