Metoxinaftaleno
Los éteres son polares y poseen momentos dipolares. Hierven a temperaturas mucho más bajas que los alcoholes que presentan la misma fórmula molecular. Los pares de electrones nocompartidos en los éteres les proporcionan propiedades básicas. Se consideran bases, en el sentido de Lewis, ya que donan pares de electrones no compartidos a los ácidos de Lewis.
El éter es un disolventeen muchas reacciones orgánicas, incluyendo la de Grignard. Suele emplearse como un disolvente de extracción para eliminar un producto orgánico de un disolvente acuoso.
La conversión directa de unalcohol al éter correspondiente presenta dos limitaciones bastante severas. La primera consiste en que tal conversión solo produce éteres simétricos que contienen grupos alquilo, y la segunda, en queda lugar a reordenamientos moleculares con ciertos alcoholes secundarios. ( Wingrove A., Caret R. 1984)
El método de Williamson, para la preparación de los éteres, es un método general que partede los alcoholes como materias primas. Tanto el etilano como el yoduro se obtienen a partir de los alcoholes. Este método es adecuado, particularmente, para la preparación de éteres mixtos.
Los éterespueden prepararse fácilmente a partir de algunos alcoholes por deshidratación. Existen varias sustancias que pueden usarse como catalizadores para este proceso, tales como el Al2O3 a una temperaturaadecuada. A ciertas temperaturas el producto de deshidratación de un alcohol es una olefina. (Rudolph Macy, 2005).
Debido a la baja reactividad del grupo funcional, el comportamiento químico de losésteres alifáticos y aromáticos es semejante al de los hidrocarburos correspondientes. Se distinguen de estos últimos, sin embargo, por su solubilidad en acido sulfúrico concentrado, que se debe a laformación de sales de oxonio.
Los éteres aromáticos son sustancias de olores agradables de fórmula general R-O-R, Ar-O-R, Ar-O-Ar. Los éteres que contienen dos grupos alquilo o arilo idénticos...
Regístrate para leer el documento completo.