Metrologiaeinstrumentosdemedicion 140212232256 Phpapp02

Páginas: 12 (2980 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Facultad de Ingeniería
Colegio de Ingeniería Industrial
Metrología
Ensayo 1
Catedrático: Dr. Enrique Montiel Piña
Equipo 1:
Cuellar Lobato Paul 201219549
Díaz Mora Nezya Amanda 201217856
Manzano Cabrera Julissa 201242627
Rodríguez Romero Juan Antonio 201230108
12:00 a 1:00 pm Lunes – Jueves
20 de Febrero de 2013

INTRODUCCION
Como ya sabemos, analizar yaplicar conceptos de metrología nos permiten
determinar ciertas actividades para obtener las condiciones adecuadas de
uso, todos los fenómenos físicos que nos rodean parten de la simple
observación lo más detallada posible y llegan a establecer un modelo
generalmente basado
matemáticas.

Las

fundamentalmente

en herramientas basándonos en física y en
mediciones

para

correctas

los gobiernos,son

para

muy

importantes

las empresas y

para

la población en general, porque nos ayudan a ordenar y facilitar muchas
cosas, como el comercio. A menudo las cantidades y las características de
un producto son resultado de un contrato entre el cliente y el fabricante; las
mediciones facilitan este proceso y por ende la calidad de vida de la
población, protegiendo al consumidor, ayudando apreservar el medio
ambiente y contribuyendo a usar racionalmente los recursos naturales.
Actualmente,

con

la

dinamización

del comercio a

nivel mundial,

la

Metrología adquiere mayor importancia y se hace más énfasis en la relación
que existe entre ella y la calidad, entre las mediciones y el control de la
calidad, la calibración, la acreditación de laboratorios, la trazabilidad y la
certificación.La Metrología es el núcleo central básico que permite el
ordenamiento de estas funciones y su operación coherente las ordena con
el objetivo final de mejorar y garantizar la calidad de productos y servicios.
El desarrollo de la metrología proporciona múltiples beneficios al mundo
industrial, como la promoción del desarrollo de un sistema armonizado de
medidas, análisis, ensayos exactos ynecesarios para que la industria sea
competitiva, y facilita a la industria las herramientas de medida necesarias
para la investigación y desarrollo de campos determinados y para definir y
controlar mejor la calidad de los productos.

METROLOGÍA
La metrología es la ciencia de las mediciones y es la base para el desarrollo
científico y tecnológico, de la civilización, cada descubrimiento en la cienciaproporciona una nueva forma de ver las cosas, por lo que el campo de la
metrología siempre está en expansión.
La tecnología de la producción actual no podría ser creada sin la
metrología. Para lograr esto se requiere de un sistema que incluya a las
normas metrológicas reconocidas internacionalmente, así como las propias,
que posean la función de verificar y corregir los aparatos metrológicos y queademás permitan mantener la exactitud de estas reglas.
Durante mucho tiempo ha sido preocupación del hombre establecer
un sistema único de unidades de medición que fuera aceptado
internacionalmente en virtud de que en una norma no se pueden fijar
especificaciones, dimensiones, tolerancias, o condiciones específicas para
un método de prueba, si no se cuenta con un sistema de referencia
previamenteestablecido, como lo es el sistema de unidades de medición.
Por

ejemplo

podemos

hacer

mención

de

la

necesidad

de

estandarización en las características de un producto en vista conseguir la
calidad del mismo; para ello se emplea nociones básicas de la metrología,
desde saber utilizar de forma adecuada los instrumentos pertinentes a la
cualidad a medir, hasta saber detallar el margen de errormáximo con el que
debe de cumplir el producto.
De acuerdo a su función la metrología puede clasificarse en:
Metrología Legal
Metrología Científica
Metrología Industrial

Donde la metrología legal cumple con la función de establecer la
legislación y verificar su cumplimiento, por ejemplo regula la conservación y
empleo de los patrones internacionales.

En cuanto a la función de la

metrología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • elonceniodeleguia 130522223217 phpapp02
  • calculoydiluciondemedicamentos 140812233128 phpapp02
  • miomatosisuterina 130729190106 phpapp02
  • Ensayodecbr 140506165708 Phpapp02
  • Temarioenarm2013 140315153619 Phpapp02
  • danzasanisidrolabrador 121011121556 phpapp02
  • Lesionesporarmablanca 130124004942 Phpapp02
  • Liderazgoestratgico 121107013815 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS