mexicali
MEXICALI, B. C., VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012.- En el marco de la Semana Nacional de Salud del Adolescente 2012, el Plantel Mexicali del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California(COBACH), a través del Programa Construye-T se suma a esta importante actividad, cuyo slogan es “Como Adolescentes, construyamos lazos sin violencia” con la finalidad de informar a los jóvenes sobre laproblemática de la violencia y el maltrato.
Además, este evento tiene como objetivo brindar estrategias de prevención con énfasis sobre las causas, tipos, manifestaciones y consecuencias de laviolencia, desde una perspectiva de género y derechos humanos, así como especificar en qué consiste la violencia en el noviazgo, cuáles son los tipos y manifestaciones y proporcionar información respectoa habilidades para la resolución no violenta de conflictos.
Cabe mencionar que esta actividad, es un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Salud junto con Colegio de Bachilleres a través delPlantel Mexicali, en desarrollo de una de las 6 dimensiones que presenta el Programa Construye-T como lo es el de vida saludable, además de las restantes como conocimiento de sí mismo, participaciónjuvenil, escuela y familia, cultura de paz y no violencia, y construcción de proyecto de vida
Clasificación de Obesidad
clasificación
IMC
Debajo de lo Normal
Menor de 18.9 kg/m2
Peso ideal
19 a24.9
Sobrepeso
25 a 29.9
Obesidad tipo I
30 a 34.9
Obesidad tipo II
35 a 39.9
Obesidad mórbida
40 a 49.9
SUPEROBIDAD
Mayor de 50
Alimentación sana
Lo primero es llevar una alimentaciónsana, las cantidades de cada uno de los nutrientes estén equilibradas entre sí. El grupo de expertos de la FAO OMS (Helsinki 1988), estableció las siguientes proporciones:
- Las proteínas debensuponer un 15 % del aporte calórico total, no siendo nunca inferior la cantidad total de proteínas ingeridas a 0,75 gr/día y de alto valor biológico.
- Los hidratos de carbono o azúcares nos aportarán al...
Regístrate para leer el documento completo.