mexico 1968

Páginas: 48 (11815 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
MÉXICO 1968






Introducción


El partido oficial presento la candidatura del secretario de gobernación Gustavo Días Ordaz, identificado con las fuerzas más reaccionarias, Acción Nacional postulo a José González Torres y el partido comunista a Ramón Danzos Palomino.

El 6 de julio de 1964, el triunfo electoral se le concedió a Gustavo Díaz Ordaz, quien el primero de diciembrede ese mismo año asumió la presidencia. Durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz el país padeció de un gobierno rígido y autoritario que no toleraba críticas y mucho menos la disidencia.En aquellos años la sociedad era cada vez más compleja.

En la década de los sesenta, sectores sociales hasta entonces sin voz, eran los jóvenes universitarios entre ellos mujeres estaban dispuestos a cuestionare incluso a reprobar las acciones, tradiciones y valores de la sociedad capitalista.Mucho se dice que el gobierno de Díaz Ordaz se caracterizó por tratar de independizarse de EUA y al mismo tiempo no comprometerse con la unión soviética.

Pero también se dice que Díaz Ordaz fue colaborador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y que era un informador de esta.Estábamos en años de laguerra fría, países peleándose entre sí por el poder comunistas vs capitalistas, existía muchísimo material para seguir a este tipo de ideologías libros, películas etc.Lo peor de todo es que por aquellos años Cuba sufre de intenso bloque comercial gracias a EUA que persiste hasta nuestros años pero en ese tiempo la unión soviética le da su apoyo a cuba y la isla pronuncia su Revolución.

Para variarEUA quería que estuviéramos de su lado, comenzaron a presionar y México tuvo dificultades con el gobierno de Washington, pero el gobierno mantuvo la doctrina estrada la cual en pocas palabras decía que México debía mantenerse al margen de los asuntos de otros países.

La sociedad en México esperaba un cambio verdadero querían democracia pero con lo que se encontró fue con un gobierno con pocatolerancia y sin libertad de expresión., la gente advertía sobre el peligro de que la ideología comunista se filtrara a México atreves de textos gratuitos, además de ser únicos y obligatorios.Estos libros de texto resultaron beneficiar mucho y no peligrar con la libertad.












1. BIOGRAFÍA GUSTAVO DIAZ ORDAZ.

GUSTAVO DÍAZ ORDAZ
(1911-1979)



Político mexicano,presidente de la República (1964- 1970). Nació en la actual Ciudad Serdán y estudió en la Universidad de Puebla. Desempeñó varios cargospúblicos en Puebla antes de entrar a formar parte del Congreso Nacional, primero como diputado(1943-1946) y después como senador (1946-1952). Díaz Ordaz pasó a ser secretario de Gobernación en 1958, durante el mandato del presidente Adolfo López Mateos y llegó a serconsiderado uno de los líderes de la facción conservadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Como tal, alcanzó la presidencia de la República en 1964.

El gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y lasobras de irrigación. Firmó el Tratado de Tlatelolco para la Proscripción de las Armas NuclearesenAmérica Latina. Durante su mandato, se enfrentó a una serie de huelgas estudiantiles que culminaron en los sangrientos sucesos de Tlatelolco, en octubre de 1968, poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos que iban a tener lugar en la ciudad de México; fue muy criticado por la dura represión de las manifestaciones de los estudiantes, en las que murieron cerca de un centenar.Díaz Ordaz fue el primerembajador de México en España, en 1977, al reanudarse las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras 40 años de interrupción de las mismas.

Nació el 12 de marzo de 1991 en San Andrés Chalchícomula, estado de Puebla Era nieto del general José María Ordaz, gobernador del estado de Oaxaca muerto en campaña contra los conservadores de Cabos y Vicario. Sus padres, personas de clase media se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1968 MÉXICO
  • El méxico de 1968
  • detonantes del arte en mexico 1968
  • Olimpiadas en mexico 1968
  • Movimiento Estudiantil De México En 1968
  • México: 2 de Octubre de 1968
  • Movimiento estudiantil en méxico 1968
  • Mexico antes y despues de 1968

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS