MEXICO ANTE DIOS
La novela relata las experiencias de Valentín Altamirano, unprisionero de la dictadura porfirista que yace moribundo en una mazmorra de San Juan de Ulúa. Valentín se declara renegado de la fe católica, a cuyas instituciones eclesiales achaca todos los males del paísen el siglo XIX, y en particular las guerras fratricidas. El personaje fue otrora un devoto católico a quien decepcionó la institución que antepuso intereses económicos al bien de los fieles.
En lanovela, la imagen de la Iglesia Católica adquiere tintes que recuerdan otras novelas escritas con el mismo tema y en el mismo tono. Una receta que últimamente ha tenido considerables éxitos en elmercado de libros, películas y programas televisivos, que consiste en insinuar que la Iglesia Católica ocultó información deshonrosa que ahora se revela paladinamente a la luz del día.
Hay que subrayarque las afirmaciones del libro se hacen en el contexto de la ficción y cobijadas por el manto de la historia. O a la inversa: con datos históricos ficticios so capa de novela. Los cuatro capítulos enque se divide el volumen esbozan un alto clero imperialista, militarista, ladrón y moribundo, identificado con los nombres de obispos y clérigos de la historia real de la Iglesia Católica de ese tiempo.Queda muy clara la imagen social de los miembros de la Iglesia a la que se refiere Francisco Martín Moreno. La institución se divide en dos amplios sectores: por un lado el alto clero, y por el otrouna masa de creyentes cándidos y crédulos, es decir, el pueblo constituido por las clases bajas, que son fanáticas en lo político y lo religioso. Gente ignorante y manipulable, y las peores, las...
Regístrate para leer el documento completo.