Mexico
"La educación es un hecho social, cuya importancia resulta indiscutible, si recordamos, que todos los seres humanos, en todos losmomentos de su vida, están sujetos a ella, ya sea en el seno de la familia, en la comunidad, en las actividades sociales, o en aquellas, que intervienen las instituciones educativas…La educación esuna de las superestructuras de la sociedad, íntimamente relacionada, con las características y problemas de cada grupo y época.”(1)
(1) Documento del Poder Legislativo, (2005) H. Congreso del Estadode Baja California Sur de los Estados Unidos Mexicanos.
comenzaremos analizando como se impartia la educacion durante la epoca prehispanica y para ello nos basaremos en la cultura azteca porquefueron los más sobresalientes de las tribus nahuatlacas o mexicas en la educación para con su sociedad. Los aztecas estubieron ubicaados en Tenochtitlan. Actual ciudad de México.
“la instrucción seinculcaba a los niños y jóvenes mediante el huehuehtloatolli, textos llamados discursos de los ancianos” (2). Comenzaba en el hogar y se prolongaba hasta los doce años. La educación del varón estabaconfiada al padre, y la de la niña a su madre. En estos primeros años, la enseñanza se limitaba a buenos consejos y a labores domésticas menores. El niño aprendía a llevar agua y leña, acompañaba a supadre al mercado y recogía los granos de maíz que hubieran caído al suelo. Por su parte, la niña observaba cómo su madre hilaba y cuando tenía seis años era enseñada a manejar el huso. A partir de lossiete años y hasta cumplir los catorce, los varones aprendían a pescar y a conducir la canoa, mientras las niñas hilaban el algodón, barrían la casa, molían el maíz con el metate y trabajaban en el...
Regístrate para leer el documento completo.