mexico
La familia, también desde el punto de vista útil a nuestros fines, puede ser considerada como una célula social cuya membrana protege en el interior a los individuos y los relaciona al exterior con los otros organismos semejantes. La familia es justamente la sustancia viva que conecta al adolescente con el mundo y transforma al niño en adulto, las estructuras de lafamilia y conceptualizar sus funciones, no solo ayudan a integrar al diagnostico, sino que ofrece nuevas luces en el tratamiento prevención e investigación de los problemas emocionales, puede decirse que la familia como todo organismo vivo , tiene una historia , una nacimiento y un desarrollo. Se reproduce, declina y también muere. Atreves de dos mecanismos principales se regula el funcionamiento:homeostático y una red de comunicación, ambos mecanismos dan lugar a la formación de funciones la del padre, la de la madre, de los hermanos etc, y son estos elementos precisamente que nos ayudan a entender y a manejar el sistema de manera tal que nos permiten la extracción de ingredientes curativos.
La comunicación también es de gran importancia en la producción o reforzamiento de procesospsicóticos, donde los mensajes obscuros , confusos e indirectos , tendrán que ser validos como formas de entender la vida, ya que ser aclarados y confrontados podrían producir una ruptura con las fuentes de amor y seguridad que representan los miembros del sistema familiar , la aparición de roles en la familia lo cual determina igualmente que marchen bien las cosas o que el sistema se enferme . Laausencia da una función clásica como la del padre o la madre, o bien que el miembro tome el papel del otro, determina que todos sufran la consecuencias, se sabe que son necesarios tres subsistemas: el marital, el de padres-hijos y el de los hermanos y que cada quien esté ubicado en su propio nivel y cumpla con las funciones de su sexo y edad determinada, la familia pasa por un ciclo donde se despliegasus funciones: nacer, crecer, reproducirse y morir , las cuales pueden encontrarse dentro de un marco de salud
LA APLICACIÓN DEL PSICOANÁLISIS AL SISTEMA FAMILIAR: El psicoanálisis centro su estudio en el funcionamiento psíquico del adulto a lo largo de varios años, el padre se encontraba inmerso desde el principio de una multiplicidad de interacciones que también debían ser tomadas en cuenta yasí sucesivamente , se fue aceptando dentro del terreno clínico , la influencia de otras personas (hermanos, tios abuelos sirvientes ,vecinos etc) sobre la formación de este complejo sistema que llamamos familia la interacción: nos indica la necesidad de tomar en cuenta las relaciones psíquicas, el ser humano es una animal social, busca a los de su misma especie desde el nacimiento , el impulsoprimario va hacia el mantenimiento del contacto y la comunicación interpersonal , y por lo tanto se encuentra en constante en constante interacción consigo mismo y con los otros, asi como también nos habla de un sistema social y en grupo: que nos dice que no somos los mismos cuando estamos solos que cuando nos encontramos baja alguna influencia .Así pues los males de los individuos , de lafamilia y la sociedad forman un continuo la ambivalencia: la coexistencia de dos impulsos deseos, sentimientos o emociones opuestas hacia la misma persona , objeto o meta
LAS CARACTERISTICAS INTERNAS DE LA FAMILIA: Se puede describir , esencialmente , como una unidad de personalidades interactuarte que forman un sistema de emociones y necesidades engarzadas entre si, de la más profunda naturaleza, porello se supone que tanto niños como adultos en algún momento buscan dentro de su seno la satisfacción casi total de sus necesidades emocionales, la mayor parte de los esposos se casan debido a las necesidades reciprocas o complementarias de primer orden , situación que rara vez llega a ser armónica en forma total y mucho menos perfecta también se da las luchas y tenciones dentro de la familia...
Regístrate para leer el documento completo.