El Estado de Derecho es aquel en donde sus autoridades se rigen, permanecen y están sometidas a un derecho vigente en lo que se conoce como un estado de derecho formal. Éste se crea cuando todaacción social y estatal encuentra sustento en la norma; es así que el poder del Estado queda subordinado al orden jurídico vigente por cumplir con el procedimiento para su creación y es eficaz cuando seaplica en la realidad con base en el poder del estado a través de sus órganos de gobierno, creando así un ambiente de respeto absoluto del ser humano y del orden público. Características del Estado deDerecho. Imperio de la ley, División de poderes y legalidad de los actos de los poderes públicos, Derechos y libertades fundamentales, Legalidad de las actuaciones de la Administración y ControlJudicial de las mismas. El Estado de Derecho es aquel en donde sus autoridades rigen sometidas a un derecho vigente (es un estado constituido y reconocido de manera formal, a diferencia del estado defacto), sin embargo no basta con que exista un derecho vigente al cual estén sometidas sus autoridades para estar en presencia de un verdadero Estado de derecho, ya que dicho ordenamiento jurídico debereunir una serie de requisitos (Estado de derecho material o real), estos requisitos son:
1. Deben crearse diferentes órganos de poder del Estado entregándole a cada uno de ellos una de las funcionesde gobierno.
2. Esos órganos de poder del Estado deben actuar autónomamente unos de otros.
3. Debe estar establecida la forma en que se nombran los titulares del respectivo órgano, y lassolemnidades y procedimientos para poner término a sus cargos.
4. El poder debe estar institucionalizado y no personalizado, vale decir, debe recaer en instituciones jurídico-políticas y no en autoridadesespecíficas, las cuales son detentadores temporales del poder mientras revisten su cargo.
5. Tal vez el requisito más importante dice relación con que tanto las normas jurídicas del respectivo...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.