MEXICO

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
MEXICO

El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y el huaje en regiones como el valle de Tehuacán y la sierra de Tamaulipas. La domesticación del maíz ocurrió alrededor del quinto milenioantes de la era común y fue un hito que después condujo al establecimiento de aldeas sedentarias en Mesoamérica.
Dentro del territorio que actualmente abarcan los americanos se desarrollaron una gran variedad de culturas, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen lasculturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexica).
Con la llegada de los primeros habitantes comenzó la Etapa Lítica correspondiente con el período paleoamericano durante el cual los grupos humanos eran nómadas, sobrevivían de la recolección, la cacería y la pesca y contaban con una tecnología lítica que fue mejorándose constantemente a lo largo de milenios. De esta época data la invencióndel molcajete, el metate y otros instrumentos asociados al aprovechamiento de las semillas; así como el desarrollo de armas de sílex y obsidiana entre las que destacan las puntas clovis, que supusieron un gran adelanto tecnológico por su eficacia.
La Etapa Lítica se denomina de esta manera porque es la época en la que se desarrollan las industrias que permitieron la confección de herramientas de piedra através de las cuales los humanos aprovechaban los recursos que estaban disponibles mediante el forrajeo, la cacería y la pesca. Esto no quiere decir que la piedra fuera el único material que aquellos grupos humanos conocieron, sino que éste fue el que mejor resistió el paso del tiempo y del que quedan más evidencias.
Las culturas prehispánicas son todas aquellas civilizaciones que existieron antesde que los españoles llegaran a nuestro continente. Las culturas prehispánicas más grandes y más importantes que vivieron en Mesoamérica fueron las siguientes:
1. Los olmecas: Vivían en Veracruz y Tabasco, cerca del Golfo de México. Fue la cultura madre de todas las culturas posteriores, se cree que los olmecas fueron los primeros en organizar un gobierno que estuviera en manos de los sacerdotes(gobierno llamado teocrático). Los olmecas también tenían su propia escritura, calendario y juego de pelota. En aspectos matemáticos, los olmecas contaban de veinte en veinte; es decir, tenían un sistema numérico vigesimal. Eran muy buenos escultores en piedra y le rendían culto al jaguar, por eso muchas de las esculturas que hacían tenían rasgos felinos como por ejemplo las comisuras de la bocade sus personajes hacia abajo, tal como las tienen los jaguares.
2. Los teotihuacanos: Estaban ubicados en el centro del país. Fueron importantes urbanistas y arquitectos así como escultores en piedra, ceramistas y pintores. Los teotihuacanos iniciaron la construcción de pirámides como la del sol y la luna. Como eran muy buenos comerciantes y promovían mucho su religión, lograron que su ciudadadquiriera gran prestigio como centro de peregrinación y sede comercial y cultural. La influencia de la cultura teotihuacana se extendió a zonas tan lejanas como Guatemala.
3. Los mayas: La cultura maya fue una de las más grandes civilizaciones prehispánicas. Los mayas tenían grandes observatorios astronómicos que les permitieron inventar un calendario muy preciso. Eran muy buenos matemáticos,usaban el cero y la numeración con puntos y barras. Los mayas vivían en los estados actuales de nuestro país como Yucatán,
Campeche, Tabasco, parte de Chiapas y Quintana Roo y en algunas zonas de Centroamérica. Tenían una hermosa arquitectura pues en lugar de usar palmas para los techos inventaron las bóvedas. También destacaron por su pintura mural y por su escritura. La alimentación de los mayas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS