Mezcla del Marketing
La mezcla del marketing es una herramienta técnica que los mercadólogos utilizan para alcanzar metas a través de la combinación de elementos. Los elementos controlables por la empresa forman el marketing total son: producto precio, promoción y plaza, que componen lo que también se conoce con el nombre de las cuatro P del marketing. Estas variables pueden sercombinadas de distintas formas, según el caso concreto, y por eso se emplea el término mix, “mezcla” en inglés.
Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de mercadotecnia y deben incluirse en el plan de marketing (plan operativo), de la empresa que usa esta estrategia para buscar acaparar mayor clientela.
La actividad primordial del mercadeo, es la satisfacción de las necesidades del consumidor,potencial o actual. A través del mercadeo, se establecen las estrategias propicias, mediante las cuales, se proyecta el producto/servicio, el precio, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación adecuadas.
1.3.1. Importancia
El conocimiento de una buena mezcla de marketing permite que la empresa pueda actuar de forma planificada y coherente para satisfacer las necesidadesdel consumidor y conseguir un beneficio mutuo.
1.3.2. Componentes
Producto: la empresa conseguirá sus objetivos de ventas en la medida que su producto se adapte a las necesidades del consumidor. Se debe definir, por tanto, las características que este producto ha de reunir para atender al mercado o al segmento de mercado al que va dirigido.
Precio: Se debe fijar por encima del coste totalmedio para obtener beneficios, sin embargo, existen limitaciones derivadas del entorno competitivo en que se encuentra la empresa y de la actitud del consumidor.
Promoción o comunicación: para que un producto sea adquirido se debe diseñar actividades de publicidad y relaciones públicas para darlo a conocer y orientar al consumidor para que lo compre.
Plaza: es necesario hacer llegar elproducto al sitio y en el momento adecuado. Esto implica determinar los medios de transporte y los canales de distribución más idóneos
1.3.3. Producto
Un producto posee un conjunto de características y atributos que pueden ser tangibles como la forma, el tamaño, el color; e intangibles como la marca, imagen de empresa, el servicio; que el comprador acepta en busca de satisfacer susnecesidades.
En marketing un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo. En la actualidad, lo ideal es que un producto sea acompañado por el servicio, como medio para conseguir una mejor penetración en el mercado y ser altamente competitivo.
1.3.3.1. Tipos de productos
Los productos pueden clasificarse en tres grupos según su durabilidad o tangibilidad:
• Losbienes no duraderos son bienes tangibles que se consumen por lo general en una o varias veces que se usen. Ejemplos de ello son la cerveza, el jabón y la sal.
• Los bienes duraderos son bienes tangibles que suelen sobrevivir al uso. Los ejemplos incluyen refrigeradores, maquinas herramientas y ropa.
• Bienes de consumo. Los bienes de consumo son los que compran los consumidores definitivos para supropio consumo. Por lo general, los mercadólogos clasifican estos bienes basándose en los hábitos de compra del consumidor.
Los bienes de uso común son bienes de consumo que el cliente suele comprar con frecuencia, de manera inmediata y con el mínimo esfuerzo en la comparación y la compra. Los bienes de uso común se pueden subdividir en bienes básicos, de impulso y de emergencia.
Losbienes básicos son aquellos que los consumidores compran de manera regular, como la salsa catsup, Heinz, o las galletas Ritz. Los bienes de adquisición impulsiva se compran sin planearse o buscarse; por lo general se encuentran al alcance en muchos lugares, porque los clientes rara vez los buscan.
Los bienes de emergencia se compran cuando la necesidad es urgente: paraguas durante un aguacero, o...
Regístrate para leer el documento completo.