mezcla

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2013
 QUE ES UN CULTIVO?
Es un medio de estudio del que nos servimos para determinar la causa de una infección. El procedimiento que se utiliza suele iniciarse con la toma de muestras de los tejidos,exudados, líquidos corporales, etc. del paciente. A continuación, estas muestras se envían al laboratorio de microbiología para su estudio posterior. El microscopio nos permite observar losmicroorganismos (los presentes en esas mismas muestras), tales como hongos o bacterias.
2) Su utilidad,
El cultivo sirve para lograr una proliferación de esos microorganismos y de ese modo poder estudiarlosmejor. El diagnóstico etiológico de la enfermedad infecciosa se establece desde el momento en que se aísla e identifica el agente causante.
Entre los microorganismos que podemos encontrar, tenemos:bacterias, mico plasmas y otros organismos de la clase molicies, clamidias y rickettsias, parásitos, hongos, Virus.
TIPOS DE CULTIVOS EN AGRICULTURA.
CULTIVO ASOCIADOS es la definición de uncultivo múltiple y se trata del cultivo de 2 o más cosechas al mismo tiempo en el mismo campo
CULTIOVO INTERCALADOSigual que el cultivo asocioado pero en sistema fijo de hielera CULTIVO EN RELEVO esel cultivo repetido de una serie planificada de cosechas(o cultivado o en descanso) en el mismo campo. CULTIVO IMBRICADOS.
Uno de los cultivos más usado, por ser muy práctico, es el empleo debancales. Este sistema es básico de la agricultura biodinámica, establecida por Rudolf Steiner en 1924. En este modo se hacen divisiones en el terreno de aproximadamente 1 m de ancho y el largo que sedesee. Al no dejar más de 1 m de ancho tiene la ventaja de que se puede trabajar el bancal sin tener que pisarlo, y así no se apelmaza la tierra de cultivo. Es conveniente por tanto dejar entre bancal ybancal un paso adecuado.Han de estar en función de la adaptación al medio, su resistencia/tolerancia a las plagas y enfermedades y de su rentabilidad económica. En la medida de lo posible se ha de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mezclas
  • Mezcla
  • mezclas.
  • mezclas
  • mezclas
  • Mezclas
  • Mezclas
  • Mezclas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS