Mezcladito

Páginas: 3 (577 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014






PROYECTO

MEZCLADITO
MEZCLADITO










PROYECTO: Mezcladito, Mezcladito.

DESTINATARIOS: Niños de 3 años.


FUNDAMENTACION:

Es muy importante que, en la etapainfantil y en el Nivel Inicial, enseñemos acerca de las costumbres alimenticias de las personas.
El objetivo del presente proyecto es concienciar y educar sobre las diferentes formas en las que elniño puede incorporar frutas de formas diferentes a su alimentación diaria, mejorando su desarrollo psico-físico.
Con ello se busca lograr una mejor nutrición de los niños al ingerir a través de lasfrutas (en forma de ensalada) diferentes vitaminas y nutrientes.
Esta idea nos motiva a que podamos trabajar junto con la familia en busca de una mejora en la calidad de vida, ya que con los niños se nospresenta en todo momento la esperanza de cambio.


OBJETIVOS:

Que los niños conozcan nuevas formas de alimentarse para poder lograr su desarrollo integral.
Comer Sano.
Incorporar de una formaatractiva para los niños las frutas como alimento, y a través de ellas, vitaminas, nutrientes, calcio, minerales que ayuden a un mejor desarrollo y nutrición.



CONTENIDOS:

Identificación dela importancia de la alimentación para la vida, para su crecimiento y la salud. (AMBITO FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. NÚCLEO: AUTONOMIA)
Experimentación de técnicas sencillas de transformación demateriales. . (AMBITO NATURAL, CULTURAL Y TECNOLOGICO. NÚCLEO: LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES.)
Aproximación a algunos cambios que ocurren en los objetos y materiales cuando se mezclan. (AMBITONATURAL, CULTURAL Y TECNOLOGICO. NÚCLEO: LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES.)
La experimentación de algunas operaciones técnicas simples de transformación. (AMBITO NATURAL, CULTURAL Y TECNOLOGICO. NÚCLEO:LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES.)



RAZONES QUE MOTIVAN EL TRABAJO:

Las razones que motivan este trabajo surgen al ver la reducida cantidad de niños que consumen diariamente frutas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS