MHARIAN LOS TEJIDOS
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
U.E. AGUA VIVA.
Los tejidos.
PROFESORA: ALUMNA:
NACARI PERALES.MHARIAN NUÑEZ
PLAYA EL ÁNGEL, NOVIEMBRE DE 2014
INDICE.
Introducción…………………………………………………………………………………………………….02
Desarrollo:
¿Qué son tejidos?...............................................................................................05
Tejidos animales……………………………………………………………………………………………….05
Tejido epitelial………………………………………………………………………………………………….05
Tejidoconectivo……………………………………………………………………………………………….06
Tejido muscular………………………………………………………………………………………………..06
Tejido nervioso…………………………………………………………………………………………….…..06
Tejido vegetales…………………………………………………………………………………………..…..07
Tejidos meristemáticos o de crecimiento………………………………………………………….07
Tejidos permanentes o adultos…………………………………………………………………………07
Ubicación de los tejidos vegetales…………………………………………………………………….08
Conclusión………………………………………………………………………………………………………..09Bibliografía……………………………………………………………………………………………………….10
Anexos……………………………………………………………………………………………………………..11
INTRODUCCION.
Los tejidos animales están formados por diferentes tipos de estructuras celulares que realizan funciones especializadas de unir las partes del cuerpo, el muscular, permite el desplazamiento voluntario e involuntario, a través conectivo se lleva a cabo el recubrimiento de huesos, el nervioso responde ante distintos estímulos es internos y externos, que se generan del medio ambiente que losrodea.
Desarrollo.
¿Que son tejidos?
Son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células.
Tejidos animales:
Los tejidos animales se diferencian fundamentalmente en la especialización de las células que poseen y el tipo de sustancia intercelular. Los tejidos están formados por grupos de células que tienen una estructura similar y cumplen una función común.
Los animalestienen cuatro tipos de tejidos, los cuales están organizados por dos grupo:
Tejidos poco especializados, como el epitelial y el colectivo.
Tejidos altamente especializados, como el muscular y el nervioso.
El tejido epitelial.
Está formado por una o varias capas de células unidas, cubre la superficie del cuerpo y forma el revestimiento interno de cavidades, órganos y conductos. Las células de estetipo de tejidos se renuevan constantemente y se clasifican:
Según su función:
A. Epitelio de revestimiento. Recubre externamente la piel (epidermis) e internamente los conductos endotelio) y cavidades del órgano.
B. Epitelio glandular. Forma las glándulas y en él se sintetizan ciertas sustancias que se liberan a la sangre o a las cavidades del organismo. Las glándulas salivales, la hipófisis yel endometrio están formados por tejidos.
C. Epitelio sensorial. Forma la retina, el órgano de Corti y el epitelio olfatorio.
D. Epitelio respiratorio. Las células que los constituyen son de diferente tamaño y se apoyan en una membrana basal. Tapizan el interior de las vía respiratorias.
E. Epitelio intestinal. Dentro de las funciones de este epitelio están la adsorción de nutrientes y lasecreción. Gran parte de las células tiene vellosidades que aumenten la superficie de adsorción.
Según la forma de sus células.
A. Epitelio plano. Las células que los conforma son planas, en las que predominan el ancho y el largo sobre el grosor. Forman los alvéolos pulmonares y el endotelio que recubre los vasos sanguíneos.
B. Epitelio cubico. Las células tienen un largo, ancho y grosor semejantes. Seencuentra en los folículos tiroideos, alvéolos mamarios y túbulos renales.
C. Epitelio cilíndrico. Las células de este epitelio predomina la altura sobre el ancho y el grosor. Se encuentra en la mucosa gástrica, intestinal y biliar.
Según el número de...
Regístrate para leer el documento completo.