Mi Cuerpo Es Capaz De
• DESPLAZAMIENTOS:
• Andar
• Correr
• Saltar
• Reptar...
• GIROS
• TRANSPORTES
• SALTOS
• VOLTEOS... • LANZAMIENTOS
• RECEPCIONES
• CONDUCCIONES...________________________________________
DESPLAZAMIENTOS
Los desplazamientos están presentes en la totalidad de las actividades motrices, permitiendo la interacción del niño con el medio. Através de ellos se desarrollan las destrezas psicomentales y las capacidades de relación, lo que contrbuye al conocimiento, valoración y control del propio cuerpo.
1. Desplazarse de diferentes formasocupando todo el espacio, o sólo una zona del mismo que esté delimitada.
2. Por parejas, uno dibuja un recorrido con tiza, papelillos, aros, cuerdas, bolos, etc.y el otro lo recorre.,
3. Por parejas ogrupos, uno imita los desplazamientos del otro.
4. Adoptar diferentes formas de desplazamientos conocidos. "Somos conejos" "Somos ranas", etc.
5. Crear cuentos o historias vivenciadas, por lasque se vaya pasando por diferentes tipos de desplazamientos (trepar, rectar, gatear, correr, rodar, etc.).
6. Propuestas abiertas acerca de como nos desplazaríamos con limitaciones en las diferentesarticulaciones. "¿Qué se puede hacer con las piernas de palo, sin rodillas?".
7. Contrastes. Pasar de un desplazamiento a su antónimo al percibir una determinada señal (auditiva o visual). "Pasar deun desplazamiento lento a uno rápido, cambiar de dirección o sentido, adelante-atrás, silencioso-ruidoso, amplio-corto, etc."
8. Imitar y crear desplazamientos que imiten el movimiento de losanimales, vehículos, etc. "¿Cómo se mueven las ranas?" Propuestas:
Gato Pato Conejo Canguro
Gorila Elefante Cangrejo Moto
Jirafa Serpiente Avión Tren
Pony Soldado Tronco Coche
Carretilla, etc.
9.Propuestas abiertas de desplazamientos con diferentes apoyos y variando el número de los mismos (1,2,3,4-pie, mano-rodilla, mano-puntillas, etc.).
10. Desplazarse portando diferentes objetos y...
Regístrate para leer el documento completo.