mi Guatemala
MANUAL DE CONVIVENCIA
1
LA ARMONÍA ES EL RESULTADO DEL ACATAMIENTO DE LAS NORMAS Y EL RESPETO DE LOS ACUERDOS Y LA PALABRA
MANUAL DE CONVIVENCIA
DEFINICIÓN
El Manual de Convivencia es el conjunto de normas que rigen los Estamentos de la institución, su cumplimiento
racional es parte fundamental del cotidiano quehacer, ubicando al estudiante en un enfoquesistémico, donde tenga
razón su existencia, desarrollo, construcción y trascendencia.
OBJETIVOS
Este manual:
a- Da normas para facilitar la convivencia de los diferentes estamentos que permitan el diario desarrollo de las
actividades escolares, extraescolares y convivencia.
b) Fomenta actitudes que: facilitan el estudio, moderan el temperamento, estabilizan el carácter y mejoran lainterrelación humana.
c) Motiva la participación individual y colectiva en la transformación positiva de situaciones y comportamientos
sociales.
d) Ejercita la práctica responsable de la libertad que conduce a la conquista de la propia autonomía
e) Estimula en el estudiante el desarrollo personal dándole pautas para que incremente su autoestima.
f) Propicia el descubrimiento y la formación de actitudesde liderazgo que trasciendan a la comunidad.
LA ARMONÍA ES EL RESULTADO DEL ACATAMIENTO DE LAS NORMAS Y EL RESPETO DE LOS ACUERDOS Y LA PALABRA
2
MANUAL DE CONVIVENCIA
EL COLEGIO GENERAL PEDRO ALCANTARA HERRAN
ACUERDO
La suscrita Rectora ALCIRA DURAN MACIAS, en uso de sus atribuciones legales, con aprobación del Consejo
Directivo y considerando:
1 .Que es indispensableestablecer reglas claras de comportamiento, para que los diferentes estamentos de la
institución tengan una guía en la valorización de las interrelaciones escolares; 2.Que es necesario reconocer los
derechos y los deberes y orientar las conductas inadecuadas de todos los integrantes de la comunidad educativa
para velar por el cumplimiento de éstos.
3.Que es necesario dar aplicación a los mandatoseducativos establecidos en la constitución política de Colombia,
el código del menor y el adolecente , la ley general de educación, decreto 1860 de 1.994,el desarrollo de la
educación ético/ moral de los colegios, la educación sexual , ambiental , pacífica, respetuosa, justa y democrática;
4. Que es justo estimular a quienes con sus relaciones practiquen los valores y las conductas deseables ennuestra
sociedad y planear todo tipo de actividades que busquen la educación integral y e l buen funcionamiento del
plantel;
5. Que para e l cumplimiento de los fines educativos, fundamentos filosóficos, pedagógicos y la normatividad
vigente se debe diseñar un manual de convivencia que permita la participación de los estudiantes y del gobierno
escolar.
LA ARMONÍA ES EL RESULTADO DELACATAMIENTO DE LAS NORMAS Y EL RESPETO DE LOS ACUERDOS Y LA PALABRA
3
MANUAL DE CONVIVENCIA
6. En cumplimiento del artículo 73 y 87 de la Ley 115 de 1994, del articulo 1 7 del Decreto 1860 de 1994, e l
Colegio GENERAL PEDRO ALCANTARA HERRAN, tendrá como integrante del PEI, el Manual de convivencia
o reglamento.
RESUELVE
Establecer el rediseño del presente “Manual de Convivencia” el cualserá evaluado anualmente con el fin de hacer
los ajustes que sean necesarios y:
1 .Darlo a conocer a los estudiantes y padres de familia o acudientes en e l momento de la matrícula.
2. Difundirlo en la clase de democracia, las direcciones de grupo y controlar su cumplimiento.
3. Consta de las siguientes partes:
4
1. Identidad del plantel.
2. Filosofía.
3. Justificación.
4. Objetivos delmanual.
5. Funciones del manual.
6. Principios de convivencia.
7. Estrategias pedagógicas.
LA ARMONÍA ES EL RESULTADO DEL ACATAMIENTO DE LAS NORMAS Y EL RESPETO DE LOS ACUERDOS Y LA PALABRA
MANUAL DE CONVIVENCIA
8. Perfil del estudiante.
9. Contenido:
CAPITULO I
Pactos de convivencia.
CAPITULO II Derechos, deberes y estímulos de los estudiantes.
CAPITULO III Derechos y deberes...
Regístrate para leer el documento completo.