mi tarea dibujo
"En su afán por desvalorizar a las naciones americanas los invasores y sus continuadores criollos se esforzaron por quitarles su propio nombre. Ello se hizo mediante una conspiración sistemática de escritores "ilustres" que dedicaron miles de páginas a demostrar que ni siquiera el nombre América es americano.
¡Los habitantes de América son tan insignificantes que nisiquiera se merecen su propio nombre!. De acuerdo a estas versiones que se impusieron en forma prácticamente unánime en la mal llamada cultura universal, el nombre América provendría de un geógrafo florentino cuyo nombre era precisamente "Américo" Vespucio. De esa manera, pasó a ser el inspirador "oficial" de la denominación americana.
Ahora sabemos que esto no es cierto. La palabra América es deorigen nativo y el nombre de pila del Sr. Vespucio no era Américo sino Albérico.
El verdadero origen de la palabra "América"
La palabra América proviene en verdad de "Amerrique", voz de un dialecto nativo de las cordilleras centrales de Nicaragua, perteneciente al tronco lingüístico lenca-maya. En esa lengua, el nombre quiere decir "La tierra donde sopla el viento". Es la denominaciónancestral de una comarca montañosa en Chontales, actual República de Nicaragua.
En tiempos relativamente recientes el nombre era utilizado para identificar al pueblo de los amerriques, nación aborigen que habito dicha zona hasta fines del siglo pasado. Como tantas otras regiones del continente, esta sierra estaba cubierta de bosques densos y contenía algunos yacimientos de oro más importantes deAmérica Central. Debido a la deforestación que la asoló durante cinco siglos, la Sierra Amerrique se transformó en un área de pastizales cuya principal actividad es la ganadería. Localmente todavía se extrae oro de dos pequeñas minas: La Libertad y Santo Domingo.
Existen indicios que el nombre Amerrique fue recogido por varios exploradores europeos al desembarcar en las costas centroamericanas desde lazona de Veragua, en la actual república de Panamá, hasta la costa de Misquitos en los territorios de Nicaragua y Honduras.
Entre ellos se encontraba Albérico Vespucio (Vespucci), que visitó dichas costas a fines de la década de 1490, y seguramente Cristóbal Colón, quien en su cuarto viaje recogió abundante información acerca de las riquezas de esta zona. Luego, por esas cosas del destino, ladenominación pasó a ser aplicada a una parte y luego a toda la Tierra firme americana. Como resultado del secreto en que se mantenían los descubrimientos el nombre Amerrique permaneció oculto a nivel oficial, aunque se extendió a los ambientes portuarios europeos, donde se utilizó en forma habitual para designar las tierras recientemente exploradas. La confusión reinante en Europa acerca de lascaracterísticas de estas "nuevas tierras" se trasladó a su propio nombre".
América, el continente nuevo
América fue el último continente que se descubrió, aunque ya estaba habitado y poseía una rica historia. Está dividido en tres subcontinentes: América del Norte, Centroamérica y América del Sur, que, en conjunto, constituyen la segunda masa más grande de tierra emergida del planeta.
América, elcontinente nuevo
Recursos
América tiene una población de 879.700.000 habitantes, la cual se reparte en un área de alrededor de 42.974.372 km2. La mayor parte de los habitantes americanos se concentra en Estados Unidos (297 millones), Brasil (180 millones) y México (104 millones). Estados Unidos y Canadá son los más desarrollados en la industria y en el sector servicios, mientras que granparte de América Latina es subdesarrollada, con economías muy dependientes.
En cuanto a recursos naturales, este continente tiene abundantes fuentes de energía, como la hidráulica, la gasífera y, en menor medida, la petrolífera. Asimismo, hay importantes yacimientos minerales de carbón, cobre, zinc, hierro, estaño, plomo y plata. Por último, el sector agropecuario también es vital, destacando la...
Regístrate para leer el documento completo.