mi trabajo
En una reacción de descomposición, una sola sustancia se descompone o se rompe, produciendo dos o más sustancias distintas.
A este tipo de reacciones selepuede considerar como el inverso de las reacciones de combinación.
El material inicial debe ser un compuesto y los productos pueden ser elementos o compuestos. Generalmente se necesita calorparaque ocurra la reacción.
La forma general de estas ecuaciones es: AB----- A+B.
EJEMPLOS:
Hidratos
Cuando se calientan los hidratos se descomponen para dar lugar a agua y salanhidra.Unhidrato es una sal que contiene una o más moléculas de agua por cada unidad fórmula y posee estructura de cristal. Cuando estas sustancias se calienta, se desprende agua; por ejemplo el sulfato decobrepentahidratado se descompone de acuerdo a la siguiente ecuación:
Cloratos
Cuando se calientan los cloratos, se descomponen dando cloruros más oxígeno. Por ejemplo, el clorato de potasiosedescompone de acuerdo a la siguiente ecuación:
Oxidos de metales
Algunos pocos se descomponen al calentarlos dando lugar al metal libre y oxígeno. Por ejemplo el óxido mercúrico se descomponedeacuerdo a la siguiente ecuación:
Carbonatos
La mayoría de carbonatos se descomponen al calentarlos dando óxidos y CO2. Por ejemplo carbonato cálcico (piedra caliza) cuando se calienta forma óxidodecalcio (cal viva) y CO2 de acuerdo a la siguiente ecuación:
Los carbonatos del grupo IA no se descomponen fácilmente.
Bicarbonatos
Los bicarbonatos en su mayoría cuando se calientan sedescomponenpara formar un ácido más agua y CO2. Por ejemplo, el bicarbonato de calcio se descompone de acuerdo a la siguiente ecuación:
Cuando los bicarbonatos de los metales del Grupo IA secalientan,forman un carbonato más agua y dióxido de carbono (recuerde que los carbonatos de los metales IA son estables al calor mientras que otros carbonatos no lo son). Por ejemplo el bicarbonato de sodio...
Regístrate para leer el documento completo.