Mi Vida
Foro Mundial del Agua
Comenzó en Marsella
Publicado por:Efe
Marsella, Francia
Publicado el 12 de marzo de 2012 el colombiano
TESIS
Este articulo trata acerca conferencia internacional que fue iniciada el lunes 12 de marzo que habla y discute entra mas de 180 países acerca del el cuidado que estos deben tener para la protección ambiental ,específicamente el del agua , ya que es el elemento mas necesario
COMO LO FUNDAMENTA?
El autor esta basado en un hecho internacional recién ocurrido, de donde son llamados varios mandatarios internacionales de los cuales el autor tiene suficientes argumentos para publicar este hecho.
VOCABULARIO UTILIZADO
Foro, recursos, problemáticas, agua, internacional, medio ambiente, delegaciones,ahorro.
INTERPRETACIONES O CONCLUSIONES EXPUESTAS POR EL AUTOR
El autor expresa que desde su parecer y consultas, que en un futuro no muy lejano la demanda alimenticia de energía y de agua va a ser mucho más rígida que la que se presenta hoy en día.
APORTES A LA COMPRENSION DE LAS PROBLEMATICAS ECONOMICA
Actualmente puede traer un déficit económico ya que los países tendrían que invertir enla protección de estos recursos, sin embargo en un futuro cuando quizás estos recursos estén mas agotados los países que los supieron acoger no tendrán tanto gasto económico.
PREGUNTAS EN TORNO A LO LEIDO
* ¿Solo la ONU tiene el poder primordial de este proyecto?
* ¿Quiénes tienen esta iniciativa?
* ¿Qué condiciones tiene este proyecto?
POSICION CRITICA FRENTE A LO LEIDOEste es un proyecto que va muy bien a los países subdesarrollados para controlar sus gastos en algunos recursos como lo son el agua.
Grave cifra de deforestación en América
Asunción, Paraguay
Publicado por: Efe
Asunción, Paraguay
Publicado el 5 de marzo de 2012
TESIS
En américa latina cuatro de las cinco millones de hectáreas son deforestadas anualmente, por esto se ha llamado a unareunión para controlar gastos, de parte de los encargados de la ONU para la agricultura y alimentación para que se cuida más los bosques y no se utilice como medio para ganar tierras como modo de producción. Además llamarle la atención a algunos países para que tengan mas cuidado y controlen su gastos en ingresos producidos por la tala de arboles.
COMO FUNDAMENTA LO QUE DICE?
Por unareunión extraordinaria realizada en el continente por los encargados en agricultura y alimentación de la ONU.
VOCABULARIO UTILIZADO
ONU, deforestación, Latinoamérica, controles, comisión, oportunidades.
INTERPRETACIONES O CONCLUSIONES EXPUESTAS POR EL AUTOR.
Aquí el autor quiere exponer acerca de la grave situación que se vive actualmente en los bosques de Latinoamérica, que la gente últimamenteno tiene cuidado ya que se adueñan de ellos para beneficio personal sin pensar en el daño que causan.
APORTES A LA COMPRENSION DE LAS PROBLEMATICAS ECONOMICA
Si esto se sigue dando ya no tendremos más naturaleza, además si esto se conoce a nivel internacional sobre todo a nivel latinoamericano, las personas y los gobiernos tomaran conciencia y harán mas fuertes las normas para proteger las zonasy bosques naturales.
PREGUNTAS
* ¿Qué pasaría si esta destrucción continúa?
* ¿Tomaran conciencia las personas que hacen esto?
* ¿Qué países son los más influyentes en esta destrucción?
POSICION CRITICA FRENTE A LO LEIDO
Si la sociedad sigue así sin tomar conciencia sobre lo que hace en la naturaleza y sin saber que en un futuro esto podría ser una gran problemática ambiental ysocial en todo el mundo, ya que se acabarían los principales recursos.
BANCO MUNDIAL APROBO 10 MILLONES DE DOLARES PARA GESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA
Publicado por: Colprensa
Bogotá, Colombia
Publicado el 9 de marzo de 2012
TESIS
Se trata de un préstamo a una tasa de interés y margen variable, con fecha de vencimiento del 15 de febrero de 2030. La población vulnerable será la más...
Regístrate para leer el documento completo.