Mi Vieja Entanta
POR EINAT ROZENWASSER
Es la huelga más larga desde 2004. Los metrodelegados reclaman aumento en medio de la puja política entre Nación y Ciudad.
08/08/12
Los900.000 pasajeros que todos los días utilizan el subte van a vivir otra jornada complicada. Es que a pesar del encuentro que ayer intentó acercar a las partes involucradas en el conflicto no huboacuerdo y el paro en las seis líneas de subte y el Premetro se extenderá, por lo menos, hasta esta noche. Son cinco días consecutivos y es la huelga más fuerte de los trabajadores de este sector: en abrilde 2004 pararon durante cuatro jornadas hasta conseguir la reducción de la jornada laboral a seis horas por insalubridad. Anoche no habían fijado un nuevo encuentro. “Quedamos en que nos hablamos”,confirmó a Clarín Roberto Pianelli, Secretario General de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).
Como el lunes, la jornada arrancó con largas filas en las paradas decolectivos de los centros de transferencia (Constitución, Chacarita, Once y Retiro), una gran congestión en los accesos (hubo hasta siete kilómetros de cola en la Panamericana) y la dificultad paraconseguir taxis y remises. La gente alternaba entre la buena actitud y la resignación . Por la tarde el Gobierno porteño volvió a implementar el sistema gratuito con 500 micros escolares que cubrieron unrecorrido alternativo al de las líneas A, B, D y E (ver Pág. 38 ).
Alrededor de las 14 se retomó la reunión que había comenzado el lunes en el juzgado en lo Contencioso Administrativo 6, a partir delrecurso de amparo presentado el viernes por la legisladora María José Lubertino. Además de Pianelli participaron representantes de las áreas de Recursos Humanos y Legales de Metrovías y Juan PabloPiccardo, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), entre otros funcionarios.
Después de un poco más de dos horas de debate pasaron a un cuarto intermedio. Se habló de la posibilidad de...
Regístrate para leer el documento completo.