Mi visita al museo nacional de antropolog a

Páginas: 7 (1503 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015

El Museo de Antropología e Historia
Mi visita al museo nacional de antropología, fue muy interesante, pues yo no lo conocía.
Es muy grande y tiene muchas salas, con poemas escritos en las paredes y un gran estanque con tortugas y peces en el centro del patio visite varias salas, como la sala de las culturas de Oaxaca, la sala de la cultura Teotihuacana, la sala Mexica, hasta vi en la parte deafuera del museo, a los voladores de Papantla y la sala de la cultura maya.









Ubicación e Historia del Edificio
El Museo Nacional de Antropología e Historia se encuentra en medio del bosque de Chapultepec, en el paseo de la Reforma, esquina con Gandhi.
Puedes llegar en cocho y dejarlo en uno de los estacionamientos del bosque o puedes llegar por metro, y bajarte en la estación Auditorio dela línea 7.
El Museo es muy grande, y es característico de nuestra ciudad, en la entrada tiene un monolito (una piedra my grande) tallado con la figura del dios Tlaloc “dios de la lluvia”, el cual nos da la bienvenida en una gran fuente.


El Museo de Antropología fue proyectado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez autor también de la Basílica de Guadalupe, el Museo del Templo Mayor yde la famosa identidad gráfica de los Juegos Olímpicos de México 1968. Este museo está dividido en varias salas, cada una dedicada a alguna de las culturas que florecieron en el territorio mexicano desde hace 3000 años entre las que encontramos la Sala Olmeca, la Sala Teotihuacana, la Sala Maya, la Sala Mexica entre otras de igual importancia. Asimismo el museo posee una sala de exposicionestemporales procedentes de otros de los museos más importantes de mundo.

Este recinto nos ofrece una visión diferente a la de otros museos, ya que además mostrar piezas únicas del arte prehispánico, también cuenta con reproducciones de algunos de los edificios más destacados de las culturas mesoamericanas que nos sumergen en su cultura y su forma de vida. Por otra parte, la arquitectura del lugar es ensi misma un motivo de belleza ya que entre sus atractivos cuenta con un gran domo del cual cae una cascada de agua en homenaje a Tláloc, dios de la lluvia de los antiguos aztecas así como otros elementos que aunados a su colección lo han colocado desde su creación entre los más destacados del mundo







Considerado como uno de los museos más importantes del mundo, el Museo Nacional deAntropología e Historia de la Ciudad de México, posee la colección más grande de arte precolombino del planeta, que distribuida en sus 24 salas temáticas constituyen el museo más grande de Latinoamérica.




La sala maya
La sala que mas me gusto fue la sala maya, que es una de las primeras salas del museo.
Ubicación geográfica
Lo primero que encontré al entrar a la sala maya fue una maqueta muy grande ymuy bonita del sur este de la republica mexicana, Guatemala y Belice. Que es la zona en que existieron los mayas, tenía también más de 50 pirámides que representaban cada una de ellas una ciudad maya.
Aprendí también que los mayas existieron hace 2000 años más o menos y que todavía en la actualidad hay gente que vive en esos estados de la republica que descienden de los mayas.

Después encontré unmural que lo hizo un señor que se llamaba Luis Covarrubias donde muestra las características geográficas de la zona maya, como el bosque y la selva, pero lo más interesante es que hay ríos subterráneos que en algunas partes se pueden ver desde la superficies que se llaman cenotes.
La alfarería
Vi también unas vitrinas con cosas que utilizaban los mayas con figuras de barro, vasijas, platones ycollares, entonces entendí lo que habíamos visto en clase, como eran las cosas que ocupaban y muchas se parecen a las cosas que usamos todavía hoy en día en la casa, por ejemplo: las jarras para poner el agua y los platones.
Las clases sociales
Pero también hay cosas que han cambiado, como los collares que vi en las vitrinas, eran casi todos de piedras verdes y turquesas, pero no eran para las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia Visita Al Museo Antropologico
  • Museo Nacional de Antropolog a
  • Visita museo nacional de antropología
  • Visita Al Museo Nacional De Las Culturas
  • Visita Al Museo Nacional De Antropología.
  • VISITA AL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA
  • Visita Museo Nacional De Colombia
  • Visita al museo nacional de antropologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS