Mi P Trabajo

Páginas: 9 (2076 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
República bolivariana de Venezuela
Universidad Gran Mariscal de Ayacucho
Núcleo: Guayana.

Profesor: Bachiller:
ESPINO lozada. González andrea

Ciudad Guayana; diciembre 10 de 2009.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
Elmantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempomuerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.
ORGANIZACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
Esta técnica supone la medición de diversosparámetros que muestren una relación predecible con el ciclo de vida del componente. Algunos ejemplos de dichos parámetros son los siguientes:
* Vibración de cojinetes
* Temperatura de las conexiones eléctricas
* Resistencia del aislamiento de la bobina de un motor
El uso del mantenimiento predictivo consiste en establecer, en primer lugar, una perspectiva histórica de la relaciónentre la variable seleccionada y la vida del componente. Esto se logra mediante la toma de lecturas (por ejemplo la vibración de un cojinete) en intervalos periódicos hasta que el componente falle. La figura muestra una

curva típica que resulta de graficar la variable (vibración) contra el tiempo. Como la curva lo sugiere, deberán reemplazarse los cojinetes subsecuentes cuando la vibraciónalcance 1,25 in/seg (31,75 mm/seg). Los fabricantes de instrumentos y software para el mantenimiento predictivo pueden recomendar rangos y valores para reemplazar los componentes de la mayoría de los equipos, esto hace que el análisis histórico sea innecesario en la mayoría de las aplicaciones.

TÉCNICAS APLICADAS AL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
Existen varias técnicas aplicadas para elmantenimiento preventivo entre las cuales tenemos las siguientes:

Análisis de vibraciones.
El interésde de las Vibraciones Mecánicas llega al Mantenimiento Industrial de la mano del Mantenimiento Preventivo y Predictivo, con el interés de alerta que significa un elemento vibrante en una Maquina, y la necesaria prevención de las fallas que traen las vibraciones a medio plazo. 

Registro de vibracionesen un ciclo de trabajo de la pala

Transformada Tiempo-Frecuencia.
 El interés principal para el mantenimiento deberá ser la identificación de las amplitudes predominantes de las vibraciones detectadas en el elemento o máquina, la determinación de las causas de la vibración, y la corrección del problema que ellas representan. Las consecuencias de las vibraciones mecánicas son el aumento de losesfuerzos y las tensiones, pérdidas de energía, desgaste de materiales, y las más temidas: daños por fatiga de los materiales, además de ruidos molestos en el ambiente laboral, etc. 
Parámetros de las vibraciones.
* Frecuencia: Es el tiempo necesario para completar un ciclo vibratorio. En los estudios de Vibración se usan los CPM (ciclos por segundo) o HZ (hercios).
* Desplazamiento: Esla distancia total que describe el elemento vibrante, desde un extremo al otro de su movimiento.
* Velocidad y Aceleración: Como valor relacional de los anteriores.
* Dirección: Las vibraciones pueden producirse en 3 direcciones lineales y 3 rotacionales
Tipos de vibraciones.
Vibración libre: causada por un sistema vibra debido a una excitación instantánea.
Vibración forzada: causadapor un sistema vibra debida a una excitación constante las causas de las vibraciones mecánicas.
A continuación detallamos las razones más habituales por las que una máquina o elemento de la misma puede llegar a vibrar.
Vibración debida al Desequilibrado (maquinaria rotativa).
Vibración debida a la Falta de Alineamiento (maquinaria rotativa)
Vibración debida a la Excentricidad (maquinaria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de p y p
  • TRABAJO P
  • Trabajo P
  • Trabajo P
  • Trabajo P
  • Trabajos p
  • Trabajo De P
  • TRABAJO P

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS