Miau
MARCA, ETIQUETA, RÓTULO,
NORMAS METROLÓGICAS
1.- ETIMOLOGÍA
* SIGNOS
La palabra signo deriva del vocablo latino signum, que significa insignia, marca, seña estandarte. proviene del étimo griego secnom, raíz del verbo “cortar”, “extraer una parte de”.
La raíz primitiva parece indicar que “signo” sería algo que debía de referirse a una cosa mayor, de la cual había sidoextraído: una hoja con relación a un árbol, un diente con relación a un animal, etc.
CONCEPTO: Son signos distintivos, todos aquellos que se utilizan en la industria o en el comercio para diferenciar de las manifestaciones o actividades homólogas de los demás, las propias actividades, servicios, productos o establecimientos.
El estatuto sobre la propiedad industrial reconoce las siguientesvariaciones registrables:
1. Marcas de fábrica, comercio y servicio.
2. Nombres comerciales.
3. Rótulos de establecimiento.
El signo distintivo actúa como un instrumento de comunicación entre el oferente y el consumidor de forma que este último sea capaz, mediante aquél, de identificar y distinguir el producto de sus semejantes en el mercado . En la actualidad, entre los diversos signosdistintivos de protección directa, y debido fundamentalmente a la gran extensión geográfica en la que se desarrolla el mercado, ha adquirido una mayor importancia la marca (signo diferenciado de la mercadería o producto que se fábrica o comercializa).
* MARCA
La palabra castellana MARCA siempre ha inducido a error por sus múltiples acepciones:
1. MARK : la identidad visual de unaempresa que genera una clara diferenciación a través del símbolo, forma, color, tipografía, etc.
2. BRAND : Un concepto mucho más amplio y complejo, una disciplina empresarial que hoy estudiamos
La palabra inglesa BRAND deriva del antiguo escandinavo BRANDR , que significaba quemar,
Owner marks: Era quemando que los antiguos ganaderos egipcios marcaban la propiedad de sus reses, hace más de4000años (en el 2000 a.C.).
Con el desarrollo del comercio, estas quemadas distinguían la procedencia del ganado.· Ya desde sus inicios, estas marcas guiaban la elección de compra: las señales de los ganaderos con mejor producto eran las más solicitadas
CONCEPTO: La marca es un nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación de los mismos, que identifica a los productos y servicios y ayuda adiferenciarlos como pertenecientes a un mismo proveedor; por ejemplo, Honda o Ford, o a un grupo de proveedores, como el Comité Nacional de Promoción de Procesamiento de Leche Líquida
Una marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de una determinada identificación de un producto o servicio en el mercado. Pueden ser marcas las palabras, o combinaciones de palabras,imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales, denominaciones, logotipos, gravados, sellos, razones sociales
* ETIQUETA
El termino etiqueta que se usa comúnmente en castellano en vez de MARBETE es un galicismo, proviene de la palabra francesa ETIQUETTE, formada con un sufijo diminutivo ETTE, apareció en el siglo XIV, con la forma ESTIQUETTE para designar una señalescrita fijada en una estaca.
CONCEPTO: La etiqueta es un elemento que sirve para rotular. Por ejemplo, la emplean mucho los niños en los colegios, para no perder sus elementos personales, o en la cocina para identificar los productos contenidos en los envases. En los productos destinados a la venta, las etiquetas tienen la función de describir la marca, el contenido de su elaboración, y deser un producto perecedero, la fecha de su vencimiento. También se usa el término para expresar que a alguien se lo identifica con ciertas características. Por ejemplo: te etiquetaron como miembro de los rebeldes
* RÓTULO
Proviene del catalán RETOL o RETUL, que significaba “una banda ancha en que se escribe algún epitafio u otra cosa”; estos rótulos se escribían a lo largo y luego se...
Regístrate para leer el documento completo.