miau

Páginas: 9 (2176 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014



























TAMBIÉN LA LLUVIA (película)
``También la lluvia´´ es una película española dirigida por Icíar Bollaín y protagonizada por Gael Garcia Bernal y Luis Tosar.
Es una película que tiene muchos temas para abordar. En un principio parece que el único tema de la película es el rodaje de una película sobre la conquista de Colon en América, peroen realidad dentro de este tema se puede ver en si el tema de cómo y con qué actitud fue la conquista de América, y también se puede ver el tema de las revueltas y la lucha de los bolivianos frente a los altos cargos, los cuales acaban desencadenando la guerra del agua.
Voy a desarrollar estas ideas principales de la película:
La idea principal es el rodaje de la película. Sebastián quiereproducir una película sobre la conquista de Cristóbal Colón de América, pero lo quiere mostrar como un hombre ambicioso y sin escrúpulos, fascista y prepotente, al contrario de cómo lo muestran los libros de historia. Costa, el productor, quiere hacer una película con los menos gastos posibles por lo que elige Bolivia para rodar la película. Cuando llegan allí deciden contratar a los propios bolivianospara hacer de indígenas en la película, a los cuales les paga una miseria. Al final de la película se ve como Costa se vuelve más humano y aprende a respetar a los bolivianos como personas humanas que son. Finalmente la película no se acaba de grabar, ya que estalla la guerra, huyen del país todos los actores y es imposible finalizar la película.
La segunda idea más destacada es la guerra delagua. Cuando se empieza a grabar la película, se ve como los ciudadanos están cavando un pozo para conseguir agua, ya que las autoridades la quieren privatizar. Las autoridades tapan este pozo, y es en este momento cuando empiezan las revueltas y las protestas. Esto hace que uno de los actores de la película (muy reivindicativo) acabe con la cara destrozada, y esto provoca que productor y director seimpliquen en las revueltas, intentando pararlas. Finalmente el agua es privatizada, y las revueltas acaban en la famosa Guerra del Agua, lo que provoca que mucha gente sea encarcelada y los ciudadanos no puedan salir de su pueblo/ciudad/país. Respeto a este tema, me parece importante destacar la escena en la que el productor y el director tienen una especie de entrevista con las autoridades dellugar, y le reprochan que no puede privatizar el agua y ponerla tan cara siendo que los sueldos son mínimos, y la propia autoridad le reprocha que ellos por participar en la película también les pagan lo mismo o incluso menos (unos sueldos vergonzosos).
Hay que destacar que la Guerra del Agua fue algo que sucedió de verdad, no pertenece a la propia ficción de la película. A finales de la décadade 1990, el Banco Mundial exigió la privatización del sistema de agua de Cochabamba (Bolivia). Esto desencadeno muchas acciones del mismo tipo y esto culmino en las denominadas protestas de la Guerra del Agua de 2000. Esto provoco que muchos ciudadanos tuvieran que retirar a sus hijos de servicio escolar y dejar de visitar a médicos como consecuencia de los precios del agua.
La tercera y últimaidea principal es la propia colonización de América. Cristóbal Colón con ayuda de los reyes de España se encamina en cuatro expediciones, y a la última a España de la cuarta, muere pensando que había explorado islas y tierras firmes del continente asiático, sin embargo había descubierto América. En la película se quiere mostrar la faceta oscura de Colón, la que no nos muestran los libros,adquiriéndole características como fascista, avara y prepotente.
Esta película está relacionada con el tema 1 de antropología ya que en este tema hemos dado como ha surgido la antropología y las etapas del pensamiento antropológico, y una de las etapas es la llegada de Cristóbal Colón América, la cual provoco un gran choque cultural. Colón y la corona española se apoderaron de las tierras, sus intereses...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miau
  • Miau
  • Miau
  • miau
  • miau
  • miau
  • Miau
  • miau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS