michael
El origen de la educación ambiental visto de una manera estrictamente histórica se remonta a las sociedades antiguas, en las que se preparaba a los hombres en estrecha y armónica relación con el medio donde se desenvolvían sus vidas; sin embargo resulta difícil establecer con exactitud el momento en que se comenzó a utilizar el término educación ambiental conel contenido que hoy se identifica.
Para Smith – Sebasto (Smith – Sebasto N. J. 2002), pudiera tomarse como posible, el año 1968, en que se celebró la Conferencia Nacional sobre Educación Ambiental en New Jersey, Estados Unidos de América; internacionalmente, la primera referencia se encuentra en el año 1971, cuando se reúne el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre labiosfera y aparece explícitamente en los objetivos del mismo (García Gómez J. Y Ferrandis Ferrús I., 1990).
importancia de la educación ambiental?
Más allá de la educación tradicional, es decir, del simple hecho de impartir un conocimiento, la educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia deconservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud. Por esta razón, corresponde a la pedagogía y a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso.
Medio Ambiente: Reflexión sobre lasituación actual
La gestión del Medio Ambiente no es una actividad ajena a nuestra vida cotidiana, sino, y cada vez más, es también la gestión de nuestra propia casa, la única que tenemos y compartimos: la Tierra.
La preocupación por el Medio Ambiente forma ya parte de nuestra vida cotidiana. Y no sólo por la insistencia de los medios de comunicación, sino por la constatación de su implicación ennumerosos sectores económicos que, finalmente, repercuten en nuestros bolsillos. Pocos desconocen que se subvenciona la compra de coches menos contaminantes, o de electrodomésticos de bajo consumo, de igual manera que somos conscientes de que el alto precio del combustible está ligado al progresivo descenso de las reservas petrolíferas cuyos perniciosos efectos se ven multiplicados por las maniobrasespeculativas y casi dictatoriales de las petroleras.
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que se manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en loscambios que ha sufrido el ambiente son:
• Destrucción de la Capa de Ozono
• Calentamiento de la Tierra• Lluvia Ácida
• Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales
• Desertificación• Extinción de Especies Animales
• Disposición Final de los Desechos Tóxicos
• Contaminación de los Océanos
• Contaminación Atmosférica.
• Comercio ilegal de animales y plantas silvestres.
•-Deforestación parael desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.
• Pérdida de diversidad biológica debido a la deforestación, la fragmentación del hábitat y el sobre-aprovechamiento de animales y plantes silvestres.
• Degradación de algunas cuencas al norte del río Orinoco.
• Contaminación de suelos, aguas, plantas, animales y seres humanos por el efecto de plaguicidas.
LA EDUCACION AMBIENTAL ENLA REP. DOM.
Iniciamos estas páginas para difundir actividades e informaciones sobre aspectos ambientales de interés para docentes y estudiantes de la República Dominicana, tal como lo indica su nombre.
Sin embargo, debido a demandas de estudiantes y otros visitantes, hubo la necesidad de tratar temas generales y no específicos de la República Dominicana, que pudieran servir a estudiantes y...
Regístrate para leer el documento completo.