michelle

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Historia de Sinaloa

Sinaloa estuvo poblado por un número considerable de pueblos. La diversidad étnica del territorio persistió al momento de la invasión y a la conquista y así dio origen a tres provincias que se llamaron; Chiametlán, Culiacán y Sinaloa. La vida cotidiana y productiva se desarrolló en las márgenes de los ríos, los cuales fueron su hábitat principal. A través del río, y delmar a la sierra, se gozaba y sufría la naturaleza sinaloense compuesta de inmensas aguas que fluyen en corto trecho hacia un mar de abundantes especies. Hoy en día existen algunas zonas arqueológicas localizadas principalmente en el municipio de Escuinapa, las cuales pretenden ser rescatadas por el INAH.
La independencia y la revolución marcaron con su impacto a la sociedad sinaloense; dosenfrentamientos militares, en Rosario y San Ignacio dieron un lugar en tales acontecimientos al estado de Sinaloa. De la misma manera cabe destacar que en Topolobampo municipio de Ahome, se desarrolló un enfrentamiento armado, el cual lo convirtió en el primer ataque aeronaval de la historia universal.
Sinaloa es el estado agrícola más importante de México; adicionalmente, cuenta con la segunda flotapesquera más grande del país. Culturalmente, es conocida a nivel nacional e incluso mundial por su música típica, la Banda o Tambora. La Ulama, versión regional de juego de pelota prehispánico, se practica todavía en el estado.
Sinaloa está ubicada en una región naturalmente fértil, cuenta con 11 ríos y 12 presas, la más nueva de ellas la Presa Picachos, ubicada en el Río Presidio en los límites delos municipios de Mazatlán y Concordia. Cuenta con 656 kilómetros del litoral pertenecientes en su mayoría al Golfo de California y el resto al Océano Pacífico. Además de tener 12 bahías y 15 esteros.

Actividades Económicas

Agricultura

En la actividad agropecuaria predomina la producción temporalera que es complementada por grandes superficies de riego por gravedad y bombeo. Losprincipales productos cosechados son: sorgo, maíz, frijol, algodón, arroz y cártamo. En hortalizas es importante la producción de chile, tomate y pepino, en menor medida se produce la papaya. 
Esta actividad es muy significativa en el municipio sobre todo en las áreas de riego, debido a que la producción se destina al comercio exterior. 

Ganadería

La cría y explotación de ganado que se realiza es decarácter extensivo. La principal especie que se explota es el bovino, seguido en menor escala por el porcino, La producción avícola es poco relevante, en tanto que la apicultura ha adquirido mediana importancia. También predominan las aves de corral en los huertos familiares. 
En el interior de la cabecera municipal existen establos lecheros y también en las zonas pertenecientes a lascomisarías. 

Industria
La actividad de la industria de transportación está constituida en lo general por talleres y empresas familiares que destinan su producción al mercado local. Las principales ramas son la de productos alimenticios y de producción de muebles. 

Turismo
La infraestructura turística se limita a seis hoteles y varios restaurantes. Se tienen lugares propios para el desarrolloturístico, sobresaliendo como atractivos naturales las playas de Ceuta, Celestino Gazca y Rosendo Nieblas. 
Comercio

De igual manera la actividad comercial se orienta a atender las necesidades de la población municipal y de municipios vecinos, por lo que cuenta con una diversidad de plazas comerciales que sobresalen los giros de alimentos y bebidas, artículos de vestuario, muebles, calzado,ferreterías, materiales para la construcción, papelerías, venta de agroquímicos y maquinaria agrícola, entre otros.


Cultura

Si bien es cierto que la llegada de los conquistadores españoles transformó a la sociedad mexicana compuesta de numerosas etnias prehispánicas, también es cierto que algunos elementos de estos, nuestros antepasados originales aún subsisten entre nosotros. En Sinaloa, en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • michelle
  • michelle
  • Michelle
  • MICHELL
  • Michelle
  • Michelle
  • Michell
  • michelle

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS