michelle
¡No quiero que salgas con tus amigas!, ¡No me apagues el celular!, ¡No quiero que uses minifalda!, ¡No me gusta verte con hombres!
¿Alguna vez has escuchado esto?
La violencia en elnoviazgo no es un acto de amor, es un acto de cobardía.
La violencia en una relación de pareja es toda acción que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener elcontrol sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas “estrategias” que van desde el ataque a su autoestima como los insultos, el chantaje o la manipulación hasta llegar a los golpes.Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Por otro lado muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimoniovivieron violencia en el noviazgo.
En nuestro país el 76% de los mexicanos de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas, 15% han sido víctima de violencia física y16 por ciento han vivido al menos una experiencia de ataque sexual. (Datos obtenidos de la encuesta realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud).
Cuando estamos enamorados idealizamos anuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus errores", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor,pero es importante no confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja.
Desarrollo
Analizar cómo te sientes cuando estas a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacercualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo, analizar si en tu relación se encuentran ciertoscomportamientos que normalmente se repiten, por ejemplo:
Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha.
Te agrede física y/o emocionalmente sin poder......
Regístrate para leer el documento completo.