MICHOACÁN Uywfgbiu3bftdswkmsd
Michoacán (oficialmente Michoacán de Ocampo) es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal, conforma las treinta y dos entidades federativas de México.
Colinda con los estados de Colima y Jalisco al noroeste, al norte con los estados de Guanajuato y Querétaro, al este con el estado de México, al sureste con el estado de Guerrero y al suroeste con el océanoPacífico. Tiene una superficie de 59.928 kilómetros cuadrados aproximadamente.
Se divide en 113 municipios. Su capital es la ciudad de Morelia, antiguamente llamada Valladolid, que lleva su nombre actual en honor a José María Morelos y Pavón, héroe de la independencia de México. Otras localidades importantes son Zamora de Hidalgo, Ciudad Lázaro Cárdenas, Uruapan del Progreso, Apatzingán de laConstitución, Pátzcuaro, Sahuayo de Morelos, Heroica Zitácuaro, Ario de Rosales, Zacapu, Cotija de la Paz, entre otras. Cuenta con ocho Pueblos Mágicos: Cuitzeo del Porvenir, Jiquilpan de Juárez, Mineral de Angangueo, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre (municipio de Salvador Escalante), Tacámbaro de Codallos, Tlalpujahua de Rayón y Tzintzuntzan.
PERSONAJES ILUSTRES DE MICHOACÁN
Algunos de los personajesoriundos o de arraigo en el estado de Michoacán son: José María Morelos y Pavón, Agustín Magaña Méndez, Josefa Ortiz de Domínguez, Anastasio Bustamante, José Mariano Michelena, César Jaimes, entre otros.
GEOGRAFÍA
El estado de Michoacán se ubica en el centro-oeste del territorio mexicano. Limita al norte con los estados de Guanajuato y Querétaro, al este con el estado de México, al sur con Guerrero alsuroeste con el Océano Pacífico y el noroeste con Colima y Jalisco. Cubre una superficie de 58,585 km², que representa el 3% de la superficie total del país, ocupando el lugar número 16 en extensión entre las 32 entidades federativas de México. Se encuentra ubicado entre las coordenadas 17º 55' y 20º 24' de latitud norte, y las coordenadas 100º 04' y 103º 44' de longitud oeste.
OROGRAFÍANacimiento del volcán Paricutín en 1943.
Sierra Michoacana
La orografía de Michoacán es una de las más accidentadas de México y contiene numerosos volcanes que forman parte del Eje Volcánico Transversal (44,98 % de su superficie) y de la Sierra Madre del Sur (55,02 % de la superficie).
La altitud del estado oscila entre los 0 y 3840 msnm, teniendo como principales elevaciones las siguientes:
Pico deTancítaro: 3.840 msnm
Cerro de San Andrés: 3.600 msnm
Cerro Patamban: 3.500 msnm
Cerro El Campanario:3.420 msnm
Cerro del Pilón: 3.400 msnm
Cerro El Tecolote: 3.360 msnm
Cerro San Isidro: 3.350 msnm
Cerro del Águila (Paracho): 3.340 msnm
Cerro La Nieve: 3.330 msnm
Cerro Zirate: 3.320 msnm
Cerro Cherán: 3.300 msnm
Volcán del Paricutín: 2.800 msnm
HIDROGRAFÍA
El estado de Michoacán cuenta con 228 km decostas, siendo sus costas unas de las más montañosas y accidentadas del país.
Los principales lagos del estado son: el lago Cuitzeo, el lago de Pátzcuaro, el lago de Zirahuén, una parte del lago de Chapala, y la Presa Infiernillo. Su río más importante es el río Lerma, el cual nace en el Estado de México y abastece a la presa de Tepuxtepec para regar las tierras del valle de Maravatío y producirenergía hidroeléctrica. Le siguen en importancia el río Balsas con numerosos afluentes, como el río Cupatitzio el cual alimenta las caídas de agua de La Tzaráracua y el río Tepalcatepec.
CLIMA
En Michoacán se tiene una precipitación media anual de, lo cual constituye a la entidad como la decimosexta más lluviosa del país. Por otra parte, la temperatura promedio anual es de 22,2 °C, teniendo comoextremos temperaturas mínimas anuales de 14,7 °C y de 29,6 °C, lo cual la constituye en la décimo tercera entidad federativa más cálida del país.
Los climas que predominan en la entidad son:
Cálido sub-húmedo con lluvias en verano: 34,7 % de la superficie estatal.
Templado sub-húmedo con lluvias en verano: 27,9 % de la superficie estatal.
Semicálido sub-húmedo con lluvias en verano: 20,3 % de la...
Regístrate para leer el documento completo.