Micologia
Toma de muestras para micosis subcutáneas.
Objetivos.
* Que el alumno aprenda a tomar muestras de manera adecuada, asi como identificar los tipos de micosis subcutáneas.
* Aplicar las medidas de higiene necesarias.
* Aplicar las medidas de seguridad y bioseguridad para la toma de muestras.
Introducción
Las infecciones micóticas se pueden clasificar de acuerdo con lostejidos colonizados inicialmente. La enfermedad causada por: las micosis superficiales se limitan a las capas más externas de la piel y el pelo; las micosis cutáneas afectan capas más profundas de la epidermis y sus anejos, los pelos y las uñas; y las micosis subcutáneas implican la dermis, los tejidos subcutáneos, el músculo y la fascia.
Como la afección de las micosis superficiales será alnivel del estrato córneo no hay respuesta inmunitaria y no hay producción de anticuerpos, porque los agentes etiológicos no van a llegar a atravesar más allá de esta capa para estimular una respuesta. Sí puede haber inflamación en el sitio de la lesión, pero no se puede demostrar la presencia de anticuerpos por lo que no habrá reacciones serológicas. Tampoco se harán estudios histopatológicos por noser necesarios, aunque en una biopsia sí se puede demostrar la presencia de los microorganismos. Para el estudio se realizan otras formas de diagnóstico. No se comprometen otras capas de la piel a diferencia del estrato córneo. Algunas afectan los vellos, cuero cabelludo o vellos.
Micosis superficiales
*Eritrasma
*Infección crónica moderada
*Axilas, región crural, pliegues, áreasintertriginosas
El eritrasma es una infección crónica localizada moderada que afecta los siguientes sitios anatómicos: axilas, región crural (las ingles), los grandes pliegues del cuerpo o áreas intertriginosas (donde existe roce se produce el enrojecimiento y sudación).
El eritrasma se manifiesta por unas manchas o máculas color café, que son al inicio rojizas y luego se tornan más oscuras. La lesiónpuede además ser descamativa; se puede presentar una descamación muy fina.
Piedra Blanca o Piedra Alba
*Micosis rara, cosmopolita, varones jóvenes
*Fomites: peines, brochas, cosméticos
*Higiene personal descuidada
Región crural o axilar: Axilas, ingles; ¯ cuero cabelludo
Es una micosis rara, cosmopolita, conocida también con el nombre de Piedra Alba. Se considera una enfermedad pococontagiosa que predomina en varones jóvenes.
Se puede transmitir a través de fomites: pueden haber algunos casos en que exista cierta transmisión a través de peines y brochas. Las regiones más afectadas son las regiones crural o axilar y se afecta menos el cuero cabelludo.
Piedra Negra
*Agente etiológico y Epidemiología
*Piedraia hortai (en el hombre)
*P. quintanilhae (monos)
*Climas tropicales,lluvia abundante
*Fuente de infección: Medio ambiente, suelo, relación religiosa (fomentan la infección), características de belleza
Se caracteriza por formar las mismas nodulaciones que la Piedra Blanca pero con ciertas diferencias. Al igual que en la Piedra Blanca, la Piedra Negra ataca el tallo piloso y, para que el hongo penetre la cutícula, tiene que haber un trauma en ella. No penetrahasta la corteza del pelo, se queda en la cutícula donde prolifera y produce esas nodulaciones.
Pitiriasis Versicolor, Tiña versicolor o Manchas hepáticas
*Cuadro leve o asintomático del estrato córneo
*Torax, abdomen, espalda, cuello
La Pitiriasis Versicolor se conoce también como Tiña Versicolor porque las lesiones se manifiestan de diferentes colores, como rozado y marrón, dependiendo deltono de la piel. Son cuadros leves o asintomáticos del estrato córneo (el hongo se localiza al nivel del estrato córneo). Las lesiones se localizan en el tronco, espalda, brazos, cuello y cara. Éstas consisten en manchas que, dependiendo del color de la piel de las personas, tienen un color u otro. Estas lesiones pueden ser lenticulares (pequeñas) y pueden coalecer (unirse) para formar una...
Regístrate para leer el documento completo.