Micro Y Macro
Trata del estudio de las actividades humanas en grandes grupos y se expresan mediante legados económicos como el empleo global.
Conceptos macroeconómicos
Inflación: desequilibrioeconómico que se caracteriza por un alza general de los precios y un aumento de la circulación monetaria.
Devaluación: acción de evaluar o de evaluarse. Disminuir el valor de la moneda de un país en elmercado de los cambios, como consecuencia de una depresión monetaria anterior o para favorecer la exportación. Quitar o bajar el precio.
Revaluación: aumento de los precios y vienes de producto.Inversión: dinero que se coloca en una actividad o negocio para obtener beneficio.
Consumo: gasto de lo que con el uso. Utilización de un bien para satisfacer necesidades.
Política Fiscal: es una rama dela política económica que configura el presupuesto del estado y sus componentes, el gasto público y los impuestos como variables.
Presupuesto Nacional: documento contable que presenta la estimaciónanticipada de los ingresos por cierto periodo de tiempo. Es un resumen anual y sistemático que establece las previsiones del gasto público y de los recursos necesarios para cubrirla.
Impuesto: tributoque pagan los ciudadanos para cubrir los gastos públicos.
Empleo: es el trabajo realizado en virtud de su contrato formal o de hecho, por el que se recibe un salario.
Medio Circulante: suma de medio depagos necesarios para hacer todo tipo de transacciones económicas.
Violencia: acción injusta en que se ofende o perjudica alguien.
Seguridad: define que una inversión junto con la rentabilidad yliquidez significa en términos financieros que una inversión tiene poco o ningún riesgo.
Microeconomía
También llamada teoría de los precios, se encarga del estudio del comportamiento de las unidadesdecisorias individuales y de los grupos bien definidos como micro unidades.
Conceptos microeconomía:
Familias: agente económico que consume, ahorra, invierte y ofrece servicios de trabajo....
Regístrate para leer el documento completo.