Micro y Macroeconomia
TRABAJO DE INVESTIGACION
TECNICO EN CONTABILIDAD
Legislación Tributaria Fiscal
“Micro y Macroeconomía”
INTEGRANTES:
Diana Duran Esquivel.
Erlin Galeano Vázquez.
Juan Orozco Pereira.
Lesbia Rocha Balmaceda.
Natalie Arce Hernández.
PROFESOR:
Germán Guevara.
SAN JOSE, Agosto 2014
Tabla de Contenido
INTRODUCCION
En el presente trabajo de investigacióndaremos a conocer lo que es la Macro y Microeconomía, además de conocer su definición, conoceremos sus conceptos más importantes.
Para iniciar con nuestra investigación, la economía es la ciencia que estudia la forma en que la sociedad hace uso de recursos escasos a fin de lograr satisfacer las distintas necesidades de los individuos. Así la teoría económica enfoca su análisis desde dos diferentesperspectivas: la microeconómica y la macroeconómica.
La microeconomía estudia el comportamiento de las unidades individuales, como las familias y las empresas, es decir, buscar conocer la forma en que consumidores y productores toman sus decisiones individuales. Pero la macroeconomía pretende estudiar el comportamiento de los agregados, es decir estudia el conjunto y no las unidades que lo componen.Así, por ejemplo, decisiones que toman las familias, como qué comprar, cuánto comprar, etc., o decisiones de las empresas, como qué producir, qué cantidad producir, a qué precio, etc., son estudiadas por la teoría microeconómica.
Por otro lado, el determinar qué factores afectan el ingreso nacional, la producción nacional, el nivel general de precios, el desempleo, entre otros, así como la formaen que se afecta la economía por el gasto del gobierno, los impuestos, la cantidad de dinero en circulación y el costo del dinero, etc., son todos estudiados dentro del ámbito de la macroeconomía. Se puede decir que la teoría macroeconomica estudia agregados, es decir grandes conglomerados de consumidores, productores, etc. Así, cuando se habla del consumo, no se hace referencia a cuáles familiasconsumen, ni qué bienes consumen y en qué cantidad, sino que lo que interesa es el volumen total de consumo de todas las familias juntas y cuáles factores afectan ese volumen total de consumo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Investigar de una manera amplia acerca de la Micro y Macroeconomía.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Demostrar los conceptos importantes de la Micro y Macroeconomía.Mostrar los bienes y servicios, indicadores económicos y entre otros conceptos importantes.
MICRO Y MACROECONOMIA
1. Macroeconomía:
La macroeconomía estudia el valor de cambio a nivel masa a mayor cantidad que la microeconomía, pero según por lo investigado sin esta; no puede accionar la macroeconomía porque las bases las toma de la microeconomía.
La macroeconomía estudia elcomportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. Otras variables usuales en el estudio macroeconómico son la inflación y el desempleo. Se considera a John Maynard Keynes como el mayorcontribuyente al análisis macroeconómico
La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el, tipo de cambio, etc.
Estos elementos de los que se encarga lamacroeconomía, están en realidad compuestas por otros elementos individuales. Por ejemplo, la inversión nacional se forma por la inversión de cada una de las empresas y del gobierno. Los índices de precios intentan reflejar la variación del promedio de precios de toda la economía.
2. Microeconomía
La microeconomía, estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser...
Regístrate para leer el documento completo.