Microambiente Francy
La mitad de su superficie está cubierta por
bosque y menos del 10% está dedicada a la
agricultura.
Explotaciones agrícolas bastante grandes
La superficie agraria es de 3.100.000 ha.
Existen 89.600 explotaciones, de las cuales
un 8% tiene más de 100 ha.
Tamaño medio de las explotaciones : 35 ha
(UE : 18,5 ha). Un 48% de las tierras
agrícolas están arrendadas paraaprovechamiento
rústico.
http://www.fao.org/docrep/004/Y1669S/y1
669s0d.htm
• PARTICIPACION DEL SECTOR EN EL PIB
La agricultura produce un 2% de la riqueza del país
(PIB)
• PARTICIPACION EN TERMINOS DE EMPLEO
Emplea a un 3% de los trabajadores (82.000 personas,
de las cuales un 24% son trabajadores asalariados).
http://www.fao.org/docrep/004/Y1669S/y1
669s0d.htm
Importaciones de frutas y bayas
PROVEEDORES•
En 2006, las importaciones totales de frutas y bayas
orgánicas ascendieron a un volumen de 3 800-3 850
toneladas aproximadamente
Productos
Oferta total
(toneladas)
Importaciones
(toneladas)
Porcentaje (%)
Bananos
2 000
2 000
100
Manzanas y
peras
1 000
850-900
85-90
Cítricos
600
600
100
Otras frutas y
bayas
400
350
87-88
Total parcial
4 000
3 800-3 850
95-96
Frutas ybayas
http://www.fao.org/docrep/004/Y1669S/y1
669s0d.htm
PROVEEDORES
REPUBLICA DOMINICANA: Principal proveedor en
banano
COLOMBIA Y ECUADOR: Exportaron bananos con
volumenes mas pequeños en 2007
OTRAS FRUTAS ORGANICAS
IMPORTADAS POR SUECIA
PAIS PROVEEDOR
DURAZNOS
NECTARINAS
UVAS
ITALIA
CIRUELAS
CHILE
UVAS
SUDÁFRICA
PIÑA
BRASIL
MANGO
GHANA, MEXICO, PERU
REPUBLICA DOMINICANA
GRUPOS DEINTERES
•
En general, el sector minorista de alimentos sueco se
caracteriza por un grado relativamente alto de integración
vertical entre el comercio mayorista y minorista. Tres grupos
grandes y uno más pequeño detentan alrededor del 74 por
ciento de las ventas totales del sector minorista:
• Influencia de los sindicatos
Los sindicatos tienen unos 6.000 afiliados
en la agricultura, lo quecorresponde a una
tasa de sindicación del 50 %. El índice de cobertura
sindical es del 100 %. Los delegados sindicales tienen
acceso a cada trabajador agrícola. Estos delegados
están financiados por una cotización adicional
(1 % de la remuneración) y desempeñan un papel
informativo y consultativo a nivel regional y empresarial.
http://www.fao.org/docrep/004/Y1669S/y1
669s0d.htm
El Grupo ICA,copropiedad de la Ahold de los
Países Bajos, es el minorista mayor
de Escandinavia con filiales en
Suecia, Noruega, Dinamarca y los
Países Bálticos. La gestiona las
importaciones de productos frescos
en Helsingborg.
AXFOOD
• Tiene el mayor
surtido de productos
orgánicos es Hemköp,
que abarca 100
supermercados
grandes distribuidos
en toda Suecia.
•del 3-4 por ciento de
las ventas totales es
de alimentosorgánicos.
KF
•detentan alrededor del 19 por
ciento de las ventas totales del
comercio minorista de alimentos.
• La gama de productos orgánicos
consiste en 650 productos, de los
cuales 300 llevan la marca de KF
para productos ambientales.
•KF importa solamente productos
envasados - y que todos los
productos frescos los importa la
empresa copropietaria Saba Tradinghttp://www.fao.org/docrep/004/Y1669S/y1
669s0d.htm
CONSUMIDORES
Exigencias en calidad
e innovacion, alto
nivel de educacion
Falta en muchos consumidores,
de conciencia sobre los
beneficios de los productos
orgánicos,
Una mayor representación
de las mujeres entre los
consumidores de ecológicos
respecto a los hombres,
PREFERENCIAS:
•productos de buen sabor
• saludables
• fáciles de encontrar
• convenientes
• buen precio
Dosde cada tres suecos
compran productos
inocuos para el ambiente,
de los cuales alrededor
del 40 por ciento lo hace
de vez en cuando y
un 10-15 por ciento en
forma regular.
MOTIVACION:
•Salud
•Conveniencia
•Placer
LAS MANZANAS, LOS BANANOS Y LOS CITRICOS
SON LAS FRUTAS MAS POPULARES
LA COCINA SUECA ES AUN DEMASIADO
TRADICIONAL, SIN EMBARGO EN LOS
SUPERMERCADOS OFRECEN UNA GRAN
VARIEDAD DE...
Regístrate para leer el documento completo.