Microbiolog a Prueba 4 Clase 3 virolog a cl nica

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
Virus:
Hay con manto y sin manto, sin manto son más agresivos, no tienen metabolismo, son parásitos intracelulares (deben estar dentro de otra célula para poder replicarse) sufren mutaciones con altas frecuencias, un antiviral adecuado debe actuar sobre proteínas víricas, llega e ingresa a la célula hospedera sin hacerle nada y luego encontrar una proteína específica.
Vacunas  prevencióninyectando el virus atenuado o algunos antígenos.
Células no consideradas como seres vivos, células muy pequeñas, pueden ser ADN o ARN, los de ARN deben utilizar la transcriptasa reversa para convertir su ARN en ADNy asi poder replicarse.
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS
Qué hacen en la célula: efectos citotoxicos, afectan directamente a la célula porque la destruyen (por lisis)
Se multiplican ypermanecen dentro generando cuadros infecciosos y quedando latentes.
Pueden desarrollar cuadros de hipersensibilidad, o dañar a la célula.
Se pueden clasificar como  sitios de acción
Respiratorios
Liberados por gotitas hacia el exterior, los virus no están en el ambiente por si solos.
Se pueden diseminar a otros órganos.
Gripe
Infuelnza
Sarampion
Paperas
+ Afecta al tracto respiratorio
+ Piel(sarampión)
+ Glándulas parotideas, testícuos, meninges (Paperas)
Entéricos
Eliminados a través de las heces. Para que vuelva a infectar debe ingresar por vía oral.
Poliovirus
Hepatitis A
+ Mucosa intestinal, ganglios linfáticos, SNC (Poliovirus)
+ Hígado (Hepatitis A)

Enterovirus
Adenovirus
Transmitidos por insectos
Llegan al hospedera a través de la picadura de un insecto hematófago, el insecto puedecontener el virus en su aparto bucal o en su intestino.
Infectan a mamíferos y los insectos son vectores mecánicos, los cuales se alimentan de la sangre de esos mamíferos, al picar a otro ser le traspasa el virus.
Dispersados por contacto directo
Piel a piel, sexual y objetos inanimados.
Hepatitis B
Herpes Simple
- Rubéola
Poxivirus
+ Hígado (Hepatitis B)
+ Membranas mucosas de la boca (Herpessimple)
+ Piel y otros muchos (rubéola y poxvirus)


Herpes Virus humano simple del tipo 6, que no está descrito su mecanismo de transmisión y se describe como vía de contacto que el virus alguna vez infectó a la madre y se hereda de forma congénita por vía vertical. Exantema súbito y roséola. (GENETICO)


VIRUS POR DNA
RESPIRATORIOS
SISTEMA DIGESTIVO
HERPESVIRIDAE
Herpes simple, afectan superficiesmucocutaneas, snc y en ocasiones algunas vísceras.
Estos virus tienen memoria, yen bajas inmunológicas brotan, se reactivan y generar infecciones asociadas a mucosa oral y genital.
El tratamiento inmediato disminuye morbilidad y mortalidad en estos virus.
Prevención
Anticonceptivos de barrera, evitar contacto piel-piel, profiláctico (preservativos, anillos intravaginales), si ya hay lesiones se evitaque al romperse eliminen partículas virales disminuyendo el contacto, el roce.
Si es a nivel genital genera infección neonata, ya que sale de la partícula y puede subir por el útero e infectar el feto, o al nacer por contacto directo.

Virus Varicela-zoster
Produce la varicela, para poder desarrollar herpes zoster se debe tener una varicela presente pero no desarrollada.
Un herpes no produceotro herpes, primero debe ser una varicela.
Herpes zoster solo afecta una zona del cuerpo, o espalda, o muslos, etc.
También se puede desarrollar en la cara asociada al ojo.
Prevención
Vacunación y a pacientes contagiados evitar el contacto directo. Dosis única para niños de hasta 12 años, para adultos deben ser dos dosis.

Epstein-Barr
Mononucleosis infecciosa, la enfermedad del beso. Contactomediado por secreciones bucales, el 90% ha sido infectado con este virus sin darnos cuenta debido al sistema inmune.
-Citomegalovirus
Causa de una infección viral ongénita o adquirida al momento del parto, se disemina en pacientes inmunocomprometidos, el bebe nace con microcefálea (parte superior de la cabeza mas reducida) la madre se contagia por contacto sexual, al ser infectados son portadores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiolog a Prueba 4 Clase 2 micosis cut neas
  • Clase 3 4
  • Clase 3 y 4 Brief
  • Clases 3 y 4
  • PRUEBA Ciencias 3 Y 4
  • prueba contenido 3 y 4
  • Avance Del Plan De Clases 3 Y 4
  • PRESENTACIONES DE CLASE SESION 3 Y 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS