microbiologia

Páginas: 10 (2346 palabras) Publicado: 31 de julio de 2013
TALLER DE:
INTRODUCCION PANORAMICA GENERAL
DE LA MICROBIOLOGIA Y LA BIOLOGIA CELULAR


PRESENTADO POR:

LIZ DAYANA QUITIAN SANTANA
MARIA CLARA BASTO
JENNY BARRAGAN
ELSA MOSQUERA



PRESENTADO A:
INGENIERO CRISTIAN CADENA



TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL
FICHA 299292


CENTRO AGROINSDUSTRIAL
DEL META
SENA HACHON

TALLER DE LAS FOTOCOPIAS MICROBIOLOGÍA
1. Indiquecinco propiedades importantes asociadas al estado vivo. ¿Cuáles son las propiedades de todas las células? ¿Cuales aparecen solo en algún tipo de célula?
RTA: Las propiedades más importantes asociadas al estado vivo son:
Metabolismo: es la incorporación de los nutrientes al medio, su transformación en la célula y eliminación de desechos al medio siendo así la célula un sistema abierto.Reproducción: las sustancias del medio se transforman en nuevas células bajo la dirección de células preexistentes.
Comunicación: las células se comunican o interaccionan mediante sustancias que son liberadas o captadas.
Diferenciación: formación de una nueva estructura celular como la espora normalmente como parte de la vida de un ciclo regular.
Movimiento: desplazamiento mecánico de algunas o todassus partes componentes se entiende como movimiento a los tropismos de las plantas e indusio al desplazamiento de distas estructuras a lo largo del citoplasma.
Todas las células presentan metabolismos, reproducción responden a las señales químicas pero no todas las células sufren diferenciación y evolución.
2. las células se pueden considerar como maquinas y sistemas codificadores. Explique lasdiferencias entre esos dos atributos de una célula.
RTA: Las células son maquinas que transforman energía de una forma a otra .las reacciones químicas de las células se producen mediante proteínas especializadas denominadas encimas.las células son también codificadores que traducen la información contenidas en los genes (secuencia de la base de ADN) a las estructuras de las proteínas (secuenciade aminoácidos).
3. ¿Cuántos genes tiene una célula procariotica típica?¿el número de genes en eucarioticas ¿es mayor o menor a las que en el protisto?
RTA: Es muy superior en los eucariotas. Los procariotas poseen una doble hélice de ADN circular y, en ocasiones, los llamados plásmidos, pequeñas cadenas de ADN, también circulares, que pueden contener genes extra. Son células mucho más simples,estructural y funcionalmente, y no necesitan tantos genes como los eucariotas. Estos poseen cadenas de ADN lineales, no circulares, formando unas estructuras llamadas cromosomas (ADN empaquetado con proteínas que sirven de soporte y protección). Generalmente hay varios cromosomas, y en muchos eucariotas están duplicados (eucariotas diploides, es nuestro caso) e incluso triplicados (triploides,ocurre en algunas plantas, por ejemplo), aunque esas copias no son exactamente tales, sino más bien cromosomas equivalentes pero tal vez con versiones diferentes de un mismo gen.
Además, las células eucariotas poseen unos orgánulos llamados mitocondrias, que contienen un ADN tipo procariota, con lo que ganan un número extra de genes. Por si fuera poco, muchos eucariotas, como las plantas, tienencloroplastos, orgánulos que realizan la fotosíntesis y que también tienen, como las mitocondrias, su ADN estilo procariota.
4. Compare y contraste la célula procariotica y la eucariotica. Señale las propiedades comunes a ambos tipos, indique las propiedades diferenciales en estos dos tipos de células.
RTA: Las células eucarioticas son generalmente mayores y con una estructura más compleja que lascélulas procarioticas, la morfología de estos organismos pueden incluir apéndices, pared celular, membranas y varias estructuras internas. Las células eucarioticas poseen más ADN que las células procarioticas. El ADN de las ecucarioticas se une a proteínas constituyendo los cromosomas.
5. ¿los virus son células? Señale tres características por lo que los virus se diferencian de las células?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS