Microbiologia

Páginas: 3 (514 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
BILIRRUBINA

Una vez que el eritrocito ha alcanzado la plenitud de su vida (media de 120 días) y resulta demasiado frágil para seguir en el aparato circulatorio, su membrana celular se rompe y lahemoglobina liberada la fagocitan los macrófagos tisulares del organismo (el denominado sistema reticuloendotelial). La hemoglobina se escinde primero en globina y hemo y el anillo hemo se abre paradar: 1) hierro libre que la transferrina transporta en la sangre, y 2) una cadena recta de 4 núcleos pirrólicos que constituye el sustrato final a partir del cual se forma la bilirrubina. La primerasustancia que se forma es la biliverdina, (catabozado por la hemoxigenasa de los microsomas) aunque enseguida se reduce hacia bilirrubina libre, (catalizado por la biliverdin reducatasa) que valiberándose poco a poco de los macrófagos hacia el plasma. La bilirrubina libre se une de manera inmediata e intensa a la albumina del plasma, que la transporta por la sangre y los líquidos intersticiales.Esta bilirrubina, aun ligada a la proteína plasmática, sigue denominándose “bilirrubina libre” para separarla de la “bilirrubina conjugada”.
En muy pocas horas, la bilirrubina libre se absorbe por lamembrana del hepatocito. Al entrar dentro del hepatocito se desliga de la albumina plasmática y muy pronto se conjuga, en un 80% con el ácido glucoronico para generar glucuronato de bilirrubina y senecesita de la enzima glucuronil transferasa para que se desarrolle la conjugación, en un 10% con el ácido sulfúrico para formar sulfato de bilirrubina y en un 10% final con muchas otras sustancias. Deesta manera, la bilirrubina sale de los hepatocitos a través de un mecanismo de transporte activo y se excreta a los canalículos biliares y, desde aquí hacia el intestino.
En el suero normal, laconcentración total de bilirrubina es de 0.1 a 1.0 mg/dl. De ella corresponden de 0 a 0.2 mg/dl a la bilirrubina directa.
Formación y destino del urobilinógeno:
Si no existe bloqueo en el sistema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS