microbiologia
Bacterias en plantas - Bacteriosis
• Existen especies de bacterias que atacan a plantas como por ejemplo Agrobacterium sp., Pseudomonas sp., Erwinia sp., Corynebacterium sp., Xanthomonas sp..Pseudomonas al microscopio
Agrobacterium Xanthomonas en Hiedra
• No son tan frecuentes como los hongos, pero de vez en cuando se presentan estos parásitos, así como virus. Hongos, bacterias yvirus son los tres patógenos que producen enfermedades en las plantas.
• Cualquier planta puede sufrir ataques de bacterias.
• Son abundantes en judias, guisantes, habas... Producen podredumbreshúmedas en hojas o en vainas. La más conocida en hortícolas es la "Grasa de la judía".
• Los síntomas son variados, en general, manchas y podredumbres húmedas que despiden muy mal olor.
• Los dañospueden ser poco importantes, más bien estéticos, o llegar a causar la muerte, como por ejemplo la bacteria Erwinia amylovora que produce la enfermedad llamada "Fuego bacteriano" y mata a especies de lafamilia de las Rosáceas.
• Los síntomas por bacterias son diversos: chancros, manchas, clorosis, podredumbres, moteados,...
Manchas por Bacteria
Erwinia amylovora en Peral
Xanthomonas en GeranioControl
- Lo único eficaz contra bacterias es prevenir, no hay productos para el aficionado.
- El Cobre tiene un efecto indirecto.
- Emplea semillas y de plantas sanas de vivero, así comovariedades resistentes.
- Mantenerlas bien regadas, abonadas, tratadas, etc. El buen cultivo hace a las plantas más fuertes.
- Que no se produzcan heridas. Por ahí entran las bacterias (poda, rotura deramas, grietas por el frío, insectos, etc.). El Oxicloruro de cobre sirve para proteger las heridas de las infecciones.
- Recorta y elimina las partes afectadas. Incluso eliminando la planta completa.- En hortalizas cultivadas en invernadero (judía -"Grasa de la judía"-, tomate, guisantes, etc.) utiliza semilla certificada, procura una buena ventilación, evita el exceso de humedad y el agua...
Regístrate para leer el documento completo.