microbiologia
TRABAJO DE ETICA Y BIOETICA
YEIDI TORRES SILVA
COD:1482961
FABIO EDUARDO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
TECNOLOGIA REGENCIA EN FARMACIA
FACULTAD DE LA SALUD
EDUCACION A DISTANCIA
2013
TRABAJO DE ETICA Y BIOETICA
YEIDI TORRES SILVA
FABIO EDUARDO
UNIVERSIDADFRANCISCO DE PAULA SANTANDER
TECNOLOGIA REGENCIA EN FARMACIA
FACULTAD DE LA SALUD
EDUCACION A DISTANCIA
2013
LA ETICA
La ética es algo que ha estado presente durante siglos en nuestro diario vivir
Pero este término en muchas áreas abarca otros conceptos.
En si la ética debe abarcar al individuo como ser espiritual y ser científico acercando el termino ética al campo de la investigaciónnos encontramos con la bioética, que nos pretenden llevar a una comunidad de seres en forma equitativa y en relación con los demás seres.
Hoy día la bioética también se dedica en otros campos científicos y tecnológicos al estudio de los prospectos filosóficos de la medición y la bioética social que va dirigida hacia los campos políticos, jurídicos y éticos en el ámbito social de salud pública,haciendo uso de tecnologías propias.
La ética cuando se dirige a explorar en el campo social, logra sobre todo en el campo biomédico, desarrollar una serie de situaciones que si se llevan a la práctica logra mejorar mucho la pobreza global
Ahora bien si la bioética se dirige a ocuparse de la parte multiculturalita de una o varias regiones los resultados van a redundar en una mejor calidadde vida de todos los seres humanos.
Además sabemos que toda profesión y medicina de la salud van abarcar muchos aspectos sociales, pero lo más sobresaliente es la salud publica salud ocupacional y todo lo relacionado para el medio ambiente.
También en este ensayo debemos mencionar aspectos básicos de la ética, en la medicina o biología como son, no maleficencia, beneficencia, autonomía,calidad y justicia.
Pero debido a los problemas que han surgido en los países, por las investigaciones epidemiológicas son muchas las organizaciones de la salud, que han dado distintas sugerencias, a los países sobre todo aquellos que manifiestan cierto atraso en el área de la salud en comparación a otros.
Lo anterior es para que entere de las ventajas o riesgos de aquel o este estudio biomédicotrazado en un proyecto.
Hoy en día cualquier proceso o proyectó científico con ética debe ser aceptable, de caridad y confiable y además aceptar las sugerencias ya sean regionales, locales o internacionales que sobre el tema se hayan dado pues ya se han comprobado que muchos de los gobiernos, se muestran incapaces de recaudar de manera efectiva la actividad científica.
Todainvestigación científica presenta problemas como:
El llamado de consentimiento informado cuyas pautas se denomina de acuerdo con la comunidad donde cada uno de los miembros es libre de opinar o no en esto o en cualquier determinado estudio.
La investigación epidemiológica en donde muchas ocasiones la confiabilidad es violada, por medio de los datos adquiridos.
La ética es algo que debe estarcontinuamente en nuestra área a desempeñar pues debemos saber que por nuestras recomendaciones bien dadas podemos causar una reacción satisfactoria a un cliente en cambio si hacemos algo incorrecto o inmoral podíamos poner en riesgo hasta una vida y causar daños irremediables en aquellos que esperan algo de nosotros.
Por eso debemos practicar muy bien tanto la ética como la moral y serconscientes de la responsabilidad que adquirimos y usar adecuadamente todos los conocimientos adquiridos durante todo el trayecto del aprendizaje y tener en cuenta tanto los ideales de tanto que dieron sus aportes a la ética a través de los años ideales de gran importancia como aquellos aportados por Kant quien nos da pausas de gran valor para el momento de desempeñarnos como regentes como personas de...
Regístrate para leer el documento completo.