microbiologia
DIAGNOSTICO DE GASTROENTERITIS AGUDA
INTRODUCCION
Entre las infecciones gastrointestinales, la diarrea de etiología infecciosa, tiene una incidencia preponderante.
Se denomina diarrea al aumento de la frecuencia, volumen y fluidez de las heces.
La diarrea infecciosa constituye uno de los problemas de salud más gravesen los países subdesarrollados, en los que supone una de las principales causas de enfermedad y muerte infantil.
El mecanismo infeccioso de la diarrea puede ser de tipo invasor, por colonización del tracto intestinal y toxigénico.
En la infección invasiva (disentería) se produce un cuadro inflamatorio difuso, a veces acompañado de necrosis del epitelio y ulceraciones de la mucosa, con pequeñosabscesos que dan lugar a la liberación de sangre con gran cantidad de polimorfonucleares y de líquido, incapaz de ser absorbido a causa de la destrucción celular ocasionada por el microorganismo.
En los procesos enterotoxigénicos, el microorganismo atraviesa la capa mucilaginosa, se une a las células epiteliales y produce la toxina desencadenante de diarrea secretora. Muchas veces el mecanismo esmixto: invasivo y toxigénico.
Salmonelosis
Desde el punto de vista clínico, se pueden distinguir dos grupos según la patología que ocasionan: las Salmonelas entéricas (Salmonella enterica serotipo Enteritidis, Typhimurium, Choleraesuis) que dan lugar a cuadros de gastroenteritis, y las salmonelas tíficas (Salmonella enterica serotipo typhi y con menos frecuencia, los serotipos paratyphi A,paratyphi B y paratyphi C), que ocasionan cuadros febriles sépticos y, a veces, diarrea.
Salmonella enterica es la causa más frecuente de diarrea infecciosa en todo el mundo, responsable del 10-50% de todas las diarreas bacterianas. Los animales y, sobre todo, las aves constituyen el reservorio más importante del microorganismo.
Se transmite al hombre a partir del agua y múltiples alimentos, sobretodo huevos de aves contaminados, mariscos y carne de animales infectados o en contacto con estos microorganismos. La causa desencadenante de la diarrea es la invasión de la mucosa del intestino delgado, con la consiguiente lesión del epitelio, junto con la producción de una enterotoxina.
Se caracteriza por un período de incubación de 12- 48 horas, diarrea de 2-6 días de duración con 8-15deposiciones abundantes y fétidas, más o menos acuosas, náuseas, vómitos, fiebre con escalofríos, anorexia, astenia, cefaleas, dolores abdominales difusos y, en raras ocasiones, deshidratación con hipotensión y shock que puede provocar una insuficiencia renal aguda.
Diarrea por Campylobacter
Campylobacter jejuni es causa frecuente de diarreas, especialmente en climas cálidos y en niños menores de 2años. Su mecanismo de acción es invasivo, pero se ha comprobado la producción de una toxina termoestable en algunos casos. La epidemiología es semejante a la de la salmonelosis en muchos aspectos: los brotes epidémicos se suelen producir por contaminación de la leche, agua y alimentos, a partir de un reservorio animal, aunque se puede transmitir también de persona a persona.
La infección se sueleproducir en el intestino delgado y, en ocasiones afecta al colón. A veces, se produce bacteriemia. Es frecuente un episodio agudo de diarrea de pocos días de duración con escasa afección del estado general; otras veces cursa con fiebre alta, escalofríos, dolor abdominal, mialgias y diarrea acuosa y sanguinolenta, sobre todo en niños.
Shigellosis
Las cuatro especies de Shigella: S.dysenteriae, S. flexneri, S. boydii y S. sonnei están implicadas en la producción de la diarrea llamada disentería bacilar. La shigellosis afecta a niños de entre 6 y 10 años, durante los meses cálidos y causa epidemias en comunidades cerradas. La transmisión es siempre de persona a persona, a través del agua, alimentos y fomites. La cantidad de microorganismos que deben ser ingeridos es muy pequeña, pero...
Regístrate para leer el documento completo.