microbiologia

Páginas: 3 (640 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015


ELIMINACION DEL MATERIAL CONTAMINADO
• INTRODUCCIÓN
En los laboratorios, la descontaminación y la eliminación de desechos son operaciones estrechamente relacionadas. En el trabajo cotidiano,algunos materiales contaminados son destruidos, mientras que la mayor parte de la cristalería, los instrumentos y la ropa del laboratorio vuelve a utilizarse. El principio básico es que todo elmaterial que ha estado en contacto con microorganismos (potencialmente infeccioso) ha de ser descontaminado, esterilizado en autoclave o incinerado. Un residuo infeccioso puede definirse como aquel materialcapaz de producir una infección, y en el laboratorio de microbiología los mismos son generados cada vez que se realiza un ensayo microbiológico de rutina, porque el material empleado ha entrado encontacto con microorganismos. Su manipulación debe ser realizada con mucho cuidado, para evitar la contaminación del ambiente y del personal que trabaja en el laboratorio. (Bioseguridad) A continuaciónse presentan algunas medidas que se deben tomar en cuenta para manipular y eliminar el material contaminado dentro del laboratorio.
• No se debe descartar ningún material contaminado directamente aldesagüe ni en los depósitos de basura.
ELIMINACIÓN DEL MATERIAL CONTAMINADO LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA – ELIMINACIÓN DEL MATERIAL CONTAMINADO
7. 2 • Todo el material contaminado (vidrio,metálico, etc.) deberá ser colocado en recipientes irrompibles y resistentes al calor, ubicados en el área de trabajo. Si el material es desechable debe ser colocado directamente en las bolsas rojas dedesechos biológicos para posteriormente ser esterilizados y descartados.
• No se debe retirar el material contaminado una vez que ha sido colocado en los recipientes destinados a su recolección, puesello puede ocasionar accidentes por cortaduras, pinchazos o contacto directo con material contaminado.
• No se debe transferir el material de un recipiente a otro.
• Las pipetas deben descartarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS