microbiologia

Páginas: 2 (351 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
PREPARACIÓN DEL MATERIAL PARA ESTERILIZAR
Introducción
Objetivo
Prepara para esterilizar el material de vidrio más utilizado en el laboratorio de Microbiología. Conocer el material y equipo máscomún para la esterilización y el trabajo en condiciones de esterilidad.
Métodos
1 Preparación de tubos de vidrio y matraces para esterilizar en la autoclave.
1- Colocar con una pipeta de 10 ml decapacidad, 9 ml de agua destilada en cada uno de los tubos de 16 x 150 mm.
2- Tanto a estos tubos con agua como a los de 13 x 100 mm vacíos y matraces hacerles a cada uno un tapón de algodón conayuda de las pinzas como lo indicara el profesor.
3- Colocar los tubos en una canastilla y cubrirlos con el papel de envoltura.
4- Anotar en el material preparado nombre, equipo, sección y grupo.

2Preparación de pipetas para esterilizar en la autoclave y calor seco.
1- Colocar en la boca de la pipeta un filtro de algodón con ayuda de un clip desdoblado. EL ALGODÓN NO DEBE QUEDAR NI MUYAPRETADO NI MUY FLOJO, DEBE PERMITIR EL PASO DEL AIRE PERO SIN MOVERSE.
2- Flamear con el mechero el algodón que sobresale de la boquilla de la pipeta.
3- Envolver con el papel cada pipeta siguiendo lasinstrucciones del profesor,
4- Marcar en la envoltura el volumen, valor de las subdivisiones menores y si es terminal o no.

3 Preparación de medios de cultivos.
Cuestionario
1- ¿Cuál es elmétodo más apropiado para esterilizar el siguiente material?
MATERIAL
METODO
Solución de vitaminas

Cajas de Petri de plástico de desecho

Aceite mineral

Sangre para transfusión

Ropacontaminada

Cajas de Petri de platico limpias

Talco

Instrumental de cirugía

Sangre de desecho

Cadáveres de animales de experimentación de laboratorio


2- ¿Con que finalidad se les ponea las pipetas un filtro de algodón?
3- ¿Cuál es el indicador biológico utilizado en el método de esterilización con óxido de etileno?
4- ¿Cuál es el diámetro del poro en los filtros de esteres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS