Microcontroladores

Páginas: 17 (4014 palabras) Publicado: 25 de julio de 2010
Introducción

Los microcontroladores están adquiriendo mayor presencia en nuestra vida cotidiana sin que aparentemente notemos su presencia. Están presentes en nuestro trabajo, en nuestra casa y en nuestra vida, en general. Se pueden encontrar controlando el funcionamiento de los ratones y teclados de los computadores, en los teléfonos, en los hornos microondas, los televisores, los teléfonosmóviles, las consolas de videojuegos...

Controlador y Microcontrolador (I)
Recibe el nombre de controlador el dispositivo que se emplea para el gobierno de uno o varios procesos. Ejemplo el termostato de un sistema de calefacción.

Controlador y Microcontrolador (II)
• En un principio, los controladores electrónicos se construían con circuitos integrados digitales ( puertas lógicas). •Posteriormente se construyeron con microprocesadores, que eran auxiliados por memorias, unidades de E/S y todo ello en un circuito impreso. • Actualmente todos los elementos de un controlador se han incluido en un único chip que recibe el nombre microcontrolador.

Controlador y Microcontrolador (III)
• Microcontrolador: un chip o circuito integrado de alta escala de integración que incorpora lamayor parte de los elementos que configuran un controlador, cuya característica principal es su alto nivel de especialización e integración.

Diferencias entre µP y µC (I)
Un microprocesador es un sistema abierto o genérico, porque su configuración es variable de acuerdo con la aplicación a la que se destine.

Diferencias entre µP y µC (II)
El microcontrolador es un sistema cerrado oespecífico. Todas las partes del computador están contenidas en su interior y sólo salen al exterior las líneas que gobiernan los periféricos.

Microcontrolador
Sistema cerrado (un solo chip que integra:) La CPU La Memoria de datos (RAM EEPROM) La Memoria de programa (ROM, EPROM, FLASH) Unidades de entrada/salida. Timmers y contadores. Opcionalmente también pueden integrar: Controladores deinterrupciones. Clock interno. Comparadores PWM Convertidores A/D y D/A. Generador de impulsos de reloj que sincronizan el funcionamiento de todo el sistema.

Ventajas del uso de los Microcontroladores
Aumento de prestaciones: un mayor control sobre un determinado
elemento representa una mejora considerable en el mismo.

Aumento de la fiabilidad. • Menor riesgo de averías • Menos ajustes Disminucióndel tamaño del producto. • Menor volumen • Mano de obra • Stocks Disminución del coste del producto.

Aplicaciones de los Microcontroladores
• Aparatos electrodomésticos: microondas, frigoríficos, hornos, TV, reproductores y grabadores de CD y DVD, equipos de sonido, teléfonos,... • Equipos informáticos: impresoras, módems, unidades de disco, ratones, teclados,.. • Automóviles: mando desistemas del automóvil (ABS, inyección, encendido, climatizador..) • Domótica: sistemas antirrobo, climatizadores,.. • Instrumentación: equipos de medida • Robótica

Microcontroladores en el hogar









Cocina o Lavadora....................... 1 o Horno.......................... 1 o Frigorífico.................... 1 o Lavavajillas................... 1 Salón oTV............................. 2 o Mando a distancia.............. 1 o Video.......................... 1 o DVD............................ 2 o Receptor TDT................... 1 o Teléfono fijo.................. 1 o Teléfono móvil................. 2 Garaje o Puerta automática.............. 1 o Alarma robo/incendio/gas....... 3 Ascensor............................ 2

•General o Calefacción........... o Aireacondicionado.... o Video portero......... •Automóvil o Frenos ABS............ o Climatización......... o Alarma antirrobo...... o Airbag................ o Equipo música......... o Ordenador de viaje.... o Control motor......... o Sistema seguridad..... •PC y periféricos..............

1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 6

TOTAL: . . . . . . . . .

. 38

El Mercado de los Microcontroladores
• se venden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microcontroladores
  • Microcontroladores
  • Microcontroladores
  • microcontroladores
  • Microcontroladores
  • Microcontroladores
  • Microcontroladores
  • Microcontroladores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS