Microcréditos: la actuación del banco grameen de bangladesh.
-------------------------------------------------
La actuación del Banco Grameen de Bangladesh.
Se trata de préstamos de pequeñas cantidades de dinero, generalmente menos de 100$, hechos a campesinos pobres en países en desarrollo quienes normalmente no reunirían las condiciones para acceder a créditos bancarios. El microcrédito es, entonces, la única vía con que ellos cuentanpara establecer un negocio o financiar proyectos laborales y hacerse de una fuente de ingresos. Estos microcréditos han permitido a personas pobres convertirse pequeños empresario. Muchas actividades de desarrollo comunitario han utilizado al microcrédito como un "inductor", empleándolo como punto de partida para un programa de organización comunal o como un ingrediente en un programa educativo y decapacitación más extenso.
La mayoría de las personas en el mundo trabajan en empresas familiares o por sí solos. La microempresa, como cualquier otro negocio, necesita recursos externos para financiarse, ya sea para subsistir o para crecer y ese método de financiación es el microcrédito.
Las razones por las que los bancos convencionales no intervienen en este mercado de altas tasas de interés sonvarias:
* Los costes son muy altos y los volúmenes muy pequeños.
* La infraestructura necesaria resulta muy complicada y costosa.
* Los riesgos son muy altos por lo que no existen tasas de intereses adecuadas que puedan balancear el tipo del riesgo. El error fundamental de los bancos convencionales es que no conocen la realidad de las calles.
Como las personas en niveles económicos muybajos no pueden acceder a un crédito normal de un banco porque no tiene garantía, estas personas o microempresas acuden a otras soluciones; la más común es lo que se denomina loan shark ("tiburones de préstamos", prestamistas oportunistas). Esto quiere decir que acuden a prestamistas que les pueden cobrar intereses considerados ilegales por las leyes de comercio internacional (de 5% la semana a 30%al mes). Las tasas de intereses anuales a las que presta estas microempresas o personas de bajos recursos económicos son de rangos del 1.100% al 2.200%. Esto funciona porque son préstamos a muy corto plazo (comúnmente días). Adicionalmente muchas veces es el único recurso de financiamiento que se cuenta. Entonces el proceso productivo en el que se involucra estas personas o microempresas necesitaser altamente rentables para poder subsistir. Lamentablemente esta rentabilidad se va en gran parte al prestamista o la persona que ofrece el recurso de financiamiento.
Un ejemplo muy claro es la venta de camisetas en la calle. Muchas de las personas que están vendiendo esas camisetas pidieron dinero prestado para comprar las camisetas (lo que se denominaría capital de trabajo). Para podercomprar estas camisetas piden prestado a tasas del 10% diario y por eso necesitan vender toda su mercancía el mismo día para que puedan hacer negocio. Lo peor es que no pueden obtener economías de escala por esa misma razón. Por lo que nunca salen de ese círculo vicioso de prestar a tan altas tasas de interés. Por eso es que para las personas de bajos recursos económicos el dinero del día a día es muchomás importante que el dinero del mañana. Por este problema de financiamiento nace el microcrédito en el mundo. Nace como una alternativa a estos préstamos-tiburones que cobran elevadas tasas de interés que solo crean riqueza para los prestamistas. El microcrédito es una opción de financiamiento para las personas de bajos recursos económicos que necesitan un capital para generar patrimonio o paraobtener activos productivos. El creador de los microcréditos Mohamed Yunus planteó: "Nuestra misión central es crear un mundo en el que no haya pobreza. Sólo queremos ver pobreza en los museos. Vamos a ver quienes quieren ser los candidatos en esta competición, quién será el primer país del mundo que relegará la pobreza a los museos y dirá al mundo que se puede hacer". Mohamed Yunus recibió el...
Regístrate para leer el documento completo.