Microe Economia Profesores De La Universidad Nacional De Colombia
NOTAS DE MICROECONOMIA
EDISON FRED HENAO ATEHORTUA Departamento de Economía, Universidad Nacional De Colombia, Medellín Editor Enero 2010
2
CONTENIDO GENERAL
I. Prólogo II. Introducción Capítulo 1. Teoría de la Conducta del Consumidor Capítulo 2. Teoría de la Producción Capítulo 3. Los Costos de Producción Capítulo 4. El Equilibrio del Mercado
3 CONTENIDO DETALLADO
I.PREFACIO II. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: TEORIA DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR El enfoque de la utilidad cardinal El enfoque de la utilidad ordinal Axiomas de la teoría ordinalista Naturaleza de la función de utilidad Curvas de indiferencia Propiedades de las curvas de indiferencia La restricción presupuestal La optimización del consumidor La curva de ingreso – consumo y la curva de Engel La curva precio– consumo y la curva de demanda Efectos directos del cambio de precio de un bien: efectos ingreso y sustitución Compensación de variaciones en el ingreso La paradoja de Giffen La función de demanda compensada Elasticidad de la demanda Elasticidad precio Elasticidad cruzada de la demanda Elasticidad punto La ecuación de Slutsky Determinación de la demanda de mercado Excedente del consumidorCAPÍTULO 2: TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Curvas de producto Productividad media de un insumo Productividad marginal de un insumo La ley de los rendimientos decrecientes
Pág. 6 7
9 10 10 11 12 14 21 23 30 34 37 38 41 41 43 44 45 47 48 50 53
59 60 60 63
4
Las tres etapas de la producción Funciones de Producción a largo plazo Isocuantas Propiedades de las isocuantas Rendimientos a escala Lacombinación óptima de los recursos Maximización condicionada del producto Minimización condicionada del costo Trayectoria de expansión Los cambios de precios de los insumos Efecto sustitución y efecto producto Elasticidad de sustitución Maximización del beneficio Demanda de insumos CAPÍTULO 3: LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Corto plazo vs. largo plazo Costos totales de corto plazo Costos variables totalesCostos fijos totales Curvas de costos unitarios de corto plazo Costo variable medio Costo fijo medio Costo total medio en el corto plazo Costo medio total Costo marginal a corto plazo Maximización del beneficio Análisis grafico del equilibrio del productor Costos de largo plazo Escalas de planta a corto plazo y costos a largo plazo Costo total a largo plazo Costo medio a largo plazo Costo marginal alargo plazo Maximización de beneficios CAPÍTULO 4: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO
64 65 65 66 67 68 70 74 75 78 78 79 83 83
86 87 88 88 93 93 93 93 96 97 101 103 106 106 108 109 112 114
5
Supuestos de la competencia perfecta Funciones de demanda Función de demanda del empresario Funciones de oferta Función de oferta de muy corto plazo Función de oferta de corto plazo Función de oferta delargo plazo La decisión de entrar o salir de la industria Beneficio económico Equilibrio en el mercado de un bien: corto plazo Desplazamiento de las curvas de oferta y demanda Un modelo simple predictivo Equilibrio en el mercado a largo plazo Costos diferenciales y la renta El efecto impositivo Equilibrio en el mercado de factores Equilibrio a corto plazo en el mercado de factores Los efectosingreso y sustitución derivados de un incremento del salario La función de oferta de trabajo La función de demanda de trabajo Equilibrio a corto plazo en el mercado de trabajo Los servicios del capital y de los recursos Equilibrio a largo plazo en el mercado de factores
117 118 119 121 121 122 124 126 126 127 129 130 131 133 136 140 140 144 145 146 147 149 151
BIBLIOGRAFÍA
153
6
I.PRÓLOGO
Después de más de una década impartiendo el curso de microeconomía I en la Universidad Nacional Sede Medellín he decidido publicar esta primera edición del libro ‘manual de microeconomía’ teniendo como objetivo ofrecer al estudiante de economía y áreas afines una mirada completa pero sintetizada sobre la microeconomía. El curso de microeconomía que he venido dictando, ha consistido...
Regístrate para leer el documento completo.