Microeconomia

Páginas: 72 (17914 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
[pic]
[pic]
[pic]






[pic]

INTRODUCCION 6
UNIDAD 1: DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO 7
CONCEPTO DE MICROECONOMÍA. 7
ECONOMÍA. 7
EL MERCADO COMO ELEMENTO CENTRAL. 8
DEFINICIÓN DE MERCADO 8
PROBLEMAS ECONÓMICOS 9
DEMANDA. 10
DEMANDA INDIVIDUAL 11
CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA TURÍSTICA. 11
LA TABLA Y LA CURVA DE LA DEMANDA. 12
DEMANDA DEMERCADO. 12
LEY DE LA DEMANDA. 13
EFECTO SUSTITUCIÓN 13
INGRESO REAL 13
EFECTO INGRESO. 13
AUMENTO DE LA CANTIDAD DEMANDADA. 13
DISMINICION DE LA CANTIDAD DEMANDADA. 14
LA TABLA Y LA CURVA DE LA DEMANDA TURISTICA. 15
¿POR QUÉ CAMBIA LA DEMANDA? 16
TIPO DE BIENES. 17
INFERIORES 17
SUSTITUTOS. 17
COMPLEMENTARIOS. 18
NORMAL18
OFERTA. 18
LEY DE LA OFERTA 19
AUMENTO DE LA CANTIDAD OFRECIDA. 19
DISMINUCION DE LA CANTIDAD OFRECIDA. 20
TABLA DE LA OFERTA Y CURVA DE LA OFERTA TURÍSTICA. 21
DIVERSIDAD Y COMPLEJIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA. 22
LA OFERTA TURÍSTICA. 22
LA OFERTA TURISTICA: ¿UN ENFOQUE DESCRITIVO O GLOBAL? 22
¿POR QUE CAMBIA LA OFERTA? 23
EQUILIBRIO DEL MERCADO.23
EXCEDENTE 24
ESCASEZ. 24
UNIDAD 2: MEDICION DE LA ELASTICIDAD 27
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA. 27
TIPOS DE ELASTICIDAD. 28
ELASTICIDAD PRECIO DEMANDA O ELASTICIDAD PRECIO. 28
CATEGORIAS DE LA ELASTICIDAD. 28
DEMANDA PERFECTAMENTE INELÁSTICA. 28
DEMANDA PERFECTAMENTE ELÁSTICA. 29
ELASTICIDAD UNITARIA. 29
ELASTICIDAD PRECIO CRUZADO DE LA DEMANDA.30
TIPOS DE BIENES 30
SUSTITUTOS. 30
COMPLEMENTARIOS 31
ELASTICIDAD DE LA OFERTA 31
CATEGORIAS DE LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA. 31
APLICACIONES DEL ANALISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA 33
UNIDAD 3: TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. 36
ELECCION DEL CONSUMIDOR Y RESTRICCIONES PRESUPUESTALES. 36
ENFOQUE DE LA UTILIDAD MARGINAL. 37
UTILIDAD TOTALY UTILIDAD MARGINAL. 37
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR. 38
EFECTO SUSTITUCIÓN 38
EFECTO INGRESO 39
MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD. 39
IGUALACION DE LA UTILIDAD MARGINAL POR UNIDAD MONETARIA GASTADA. 39
LA CURVA DE LA INDIFERENCIA Y SU ANÁLISIS. 40
CARACTERISTICAS DE LA LINEA DE PRESUPUESTO. 40
CAMBIOS EN EL INGRESO 40
CAMBIOS EN PRECIO:. 40
LA CURVA DEINDIFERENCIA 40
CARACTERISTICAS DE LA CURVA DE LA INDIFERENCIA. 40
DIAGRAMA DE INDIFERENCIA. 41
LA RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA 42
VARIACIONES DE LA RENTA. 42
VARIACIONES DE LOS PRECIOS 42
EFECTO SUSTITUCIÓN 45
POSIBILIDADES DE CONSUMO 45
EJEMPLO UTILIDAD TOTAL 46
EJEMPLO UTILIDAD MARGINAL 47
EJEMPLO ELECCION PARA MAZIMIZAR LA UTILIDAD 49IGUALACION DE LAS UTILIDADES MARGINALES POR UNIDAD MONETARIA GASTADA 51
GRAFICA DE LA UTILIDAD MARGINAL POR UNIDAD MONETARIA GASTADA 52
UNIDAD 4: PRODUCCION Y COSTOS. 53
PRODUCCIÓN 53
PRODUCCIÓN EN EL ÁMBITO TURÍSTICO. 54
LA ACTIVIDAD DE UNA EMPRESA HOTELERA. 55
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE UN RESTAURANTE: EL CORTO Y LARGO PLAZO. 55
LA FUNCION DE PRODUCCIÓN Y EL CORTOPLAZO: FACTORES FIJOS Y VARIABLES. 56
EL PRODUCTO O PRODUCTIVIDAD MEDIA. 57
LA PRODUCCION Y EL LARGO PLAZO. 58
COSTOS 61
COSTO TOTAL 61
COSTO MARGINAL 62
COSTO PROMEDIO 62
LOS COSTOS MEDIOS 62
EL COSTO MEDIO TOTAL 63
EL COSTO VARIABLE MEDIO 63
COSTOS A LARGO PLAZO 63
COSTO MARGINAL A LARGO PLAZO 64
COSTOS DE OPORTUNIDAD 64RESTAURANTE “GIRASOLES” 77
EJERCICIOS 79
UNIDAD 5: MORFOLOGIA DE LOS MERCADOS 80
DE ACUERDO CON SU ÁREA GEOGRÁFICA. 80
DE ACUERDO CON LO QUE OFRECE. 80
DE MERCANCÍAS. 80
DE SERVICIOS. 80
DE ACUERDO CON ÉL TIEMPO DE FORMACIÓN DEL PRECIO. 80
DE ACUERDO CON LA COMPETENCIA. 80
OTROS TIPOS DE MERCADO. 80
LOS MERCADOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL TURISMO. 80
EL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS